Nacional

ICT enamora a Nueva York como doña Florinda, con una tacita de café

Iniciativa tiene como objetivo acercar a la población norteamericana a Tiquicia repartiendo yodito en triciclos “típicos”

EscucharEscuchar
Estas son las tricicletas que repartieron café. Foto: ICT. (ICT)

Las personas que, este martes pasaron por el lugar conocido como Union Square en Nueva York, Estados Unidos, degustaron de un delicioso cafecito hecho en Costa Rica.

Resulta que Instituto Costarricense de Turismo (ICT), puso a andar tres tricicletas inspiradas en el diseño de la carreta típica de Sarchí, en esa ciudad gringa para repartir la bebida entre las personas que transitaban por ese sitio, casi parecido a lo que hacía doña Florinda cuando invitaba a tomar yodo al profesor Girafales.

De esta manera, se entregaron dos mil tacitas de café pero además se compartió información para que esos degustadores visiten el país.

“En el marco del Día Internacional del Café nos sentimos complacidos de promocionar con esta acción estratégica a Costa Rica en el corazón de New York, una ciudad estratégica que concentra 6,4 millones de nuestros mejores prospectos o público meta, personas muy interesadas en visitar nuestro país en el futuro cercano”, dijo Ireth Rodríguez, jefe de promoción del ICT.

Rodríguez comentó que una de las cosas que más llamó la atención fue la intervención sorpresiva que hicieron en ese punto.

Según el ICT, esta campaña también se realiza en medios digitales, buscadores, publicidad de exteriores, impresos y canales en Internet, de ciudades como Chicago, Houston, Florida, San Francisco y Los Ángeles, que es en donde estarían los clientes potenciales que podrían llegar a Costa Rica.

En total se repartieron dos mil tazas de café. Foto: ICT. (ICT)

Los anuncios se mantendrán hasta el 31 de diciembre de este año.

Según datos del ICT, la mayor parte de los turistas que visitan Costa Rica, provienen de Estados Unidos y Canadá, por lo que consideran importante hacer este tipo de esfuerzos para posicionar al país como un destino de aventura y de descanso.

De acuerdo con un informe de Travel Styles, Costa Rica es el país latinoamericano que más le llama la atención a los turistas norteamericanos con un 44.7% de aceptación, es decir, 44 de cada 100 personas prefieren este pedacito de tierra antes que cualquier otra nación, el listado lo completan México con 42.7% y Brasil con un 39%.

Durante el primer semestre del 2019, ingresaron 874.358 visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.