Nacional

Iglesia escoge el pueblo tico que vestirá a la Negrita este año y la verdad lo tiene bien merecido

Las personas que quieran participar para vestir a la Negrita, aún lo pueden hacer

EscucharEscuchar

En medio de las celebraciones de los 200 años de la Anexión de Guanacaste se vivirá una fiesta católica con la Negrita como protagonista, porque el vestidito que lucirá, a partir del próximo 1 de agosto, será hecho por manos guanacastecas.

Las diócesis de Cartago y Tilarán-Liberia acordaron que sean los guanacastecos los encargados de hacerle el vestidito a Nuestra Señora de Los Ángeles para la ya muy tradicional y querida celebración de la Vestición.

La diócesis de Tilarán-Liberia informa que desde ya cualquier guanacasteco puede entregarles su vestidito; se estarán recibiendo hasta el próximo 20 de junio.

Si algún guanacasteco necesita más información se debe comunicar con su parroquia para que tenga claro cómo participar en esta linda fiesta mariana. También puede mandar sus dudas al correo: oficinaesquipulassantacruz@gmail.com

Monseñor Manuel Eugenio Salazar, obispo de la diócesis de Tilarán-Liberia, explica: “Se nos ha dado este privilegio, este honor, de que varias guanacastecas y upaleñas puedan confeccionar un vestidito que por un año vista a la virgen.

“Esperamos que el vestido escogido sea de mucha bendición para aquella persona que lo haga. Es un regalo de Guanacaste y Upala para María, la madre de Jesús, bajo la advocación de la virgen de Los Ángeles.

“El objetivo de vestir a la Negrita es para protegerla del manto metálico que la cubre. El nuevo vestido de la imagen se conoce hasta la celebración de la Misa de la Vestición que se ha realizado recientemente en la plazoleta de la Basílica cada 1 de agosto”, explica la Conferencia Episcopal.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.