La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) activó de inmediato sus planes de contingencia para proteger el abastecimiento de medicamentos, luego del incendio registrado este domingo en las bodegas de uno de sus proveedores institucionales.
Evaluación de inventarios y continuidad del suministro
Según informó la institución, la Gerencia de Logística cuenta con stocks de seguridad para todos los medicamentos, lo que permitirá sostener los servicios mientras se determina el alcance de los daños.
La CCSS coordinará con el proveedor afectado la revisión del inventario comprometido, las entregas pendientes y las posibles reprogramaciones.
El análisis incluirá también la verificación del inventario disponible en toda la red institucional, con el objetivo de identificar de manera rápida los medicamentos que podrían requerir compras urgentes o activación de mecanismos alternos de reabastecimiento.
Lo más relevante de la declaración del gerente de Logística
El doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la CCSS, señaló que este tipo de situaciones obliga a activar de inmediato los protocolos establecidos para garantizar la continuidad operativa.
Destacó que el equipo institucional trabajará de forma cercana con el proveedor para identificar los productos afectados, reorganizar las entregas y coordinar con los fabricantes la reposición necesaria.
El funcionario también hizo un llamado a la tranquilidad de los servicios y de los pacientes, asegurando que el plan de contingencia permitirá mantener el suministro sin interrupciones mientras se ejecutan las acciones de respuesta.
Operaciones bajo seguimiento
La institución confirmó que continuará evaluando la evolución del caso y que aplicará los ajustes requeridos para evitar afectaciones en la atención de la población asegurada..
Continuidad garantizada
La CCSS confirmó que todos los procesos necesarios ya están en marcha y que el abastecimiento institucional se encuentra protegido mientras se determina el alcance total del incendio.
“Sin duda, llamar a la tranquilidad no solo a la red institucional, sino también a los pacientes, de que en un trabajo célebre nuestro equipo empezará a trabajar para poder identificar en qué casos, con ayuda del mercado, tendremos que hacer procesos de compras urgentes y, por supuesto, un trabajo muy cercano con el proveedor afectado con este incendio masivo”, mencionó Vega.


