Nacional

Indígenas estuvieron felices durante el traspaso

Sibo dor Sawokir Kime significa en bribri "que Dios acompañe a nuestro presidente"

EscucharEscuchar

Indígenas bribris y cabécares estuvieron este martes como invitados en el traspaso de poderes y los que asistieron confesaron que habían estado en un evento tan grande y tan lleno de gente, por eso le agradecen al presidente, Carlos Alvarado, por pensar en ellos.

Lo primero que le dijeron a Charlie fue: “Sibo dor Sawokir Kime”, que en lengua bribri significa “que Dios acompañe a nuestro presidente”. Después le pidieron que por favor les ayude para que puedan titular las tierras donde nacieron, se criaron y morirán.

Indígenas bri bri invitadas al traspaso de poderes. En De izquierda a derecha: María López, Justa Romeron, Faustina Torres (bri bris), Edith Villanueva y Grindi Reyes (cabecar). Foto Eduardo Vega Arguijo.

“Si hay algo que de corazón le pido al presidente Alvarado es que nos ayude a tener nuestras tierras a nuestro nombre, por ahora es imposible y somos dueños de nada cuando en realidad somos los verdaderos dueños de donde vivimos, pero no le hemos importado a nadie ”, comentó doña Justa Romero, quien junto a doña María López y Faustina Torres, representaron con orgullo a los bribri.

Grindi Reyes, doña. Edith Villanueva y Francisco Morales, de los cabécar, reconocieron que la presencia indígena es un muy buen presagio de que vendrán buenos días para los indígenas ticos. “Significa que nos toman en cuenta, que significamos algo para el Gobierno y eso nos alegra”, dijo Grindi.

Para cumplir con la invitación, ellos salieron de Talamanca a las dos de la mañana, por lo que ni durmieron, pero en el traspaso estaban en todas.

“Estamos aquí representando a nuestra gente, lo hacemos de corazón y con mucha alegría”, aseguró doña Justa.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.