Giovanni Coccia, un joven italiano quien tiene 29 años, visita por segunda vez Costa Rica y, de nuevo, está alegrando con su arte callejero el centro de San José.
Nosotros nos lo encontramos este jueves 4 de setiembre mientras andábamos realizando un trabajo sobre cómo puedo hacer para empeñar mis joyas con el Banco Popular, pero eso lo hablaremos después.
LEA MÁS: Niña escribe para cambiar el mundo, alejándolo del bullying y acercándolo a la naturaleza
Como el lugar del Popular donde se empeñan las joyas está cerquitica del parque Central, pudimos descubrir al europeo.
Nos sorprendió mucho verlo tirado en media acera de la puritica esquina de avenida segunda con calle central. Para que nos entendamos mejor, en la esquina donde ahora está la KFC del parque Central.
Llegó tranquilo, callado, con un maletincito negro al hombro, con gorra negra y comenzó a analizar muy bien las aceras. Nos contó que las aceras adoquinadas no le sirven para nada porque no se pueden usar las tizas.
Arte callejero
“Necesito que la acera no esté del todo lisa, que sea un buen pedazo sin quebraduras y que sea en una zona bien transitada porque el arte callejero vive de poder ser disfrutado por la mayor cantidad de gente posible”, cuenta.
De un pronto a otro tomó la decisión, escogió el pedazo de acera, se quitó el maletín y comenzó a sacar bolsitas con tizas de diferentes tamaños, colores y formas. Tiene unos pedazos de tiza gordos y redondos que usa para sombras especiales, según nos explicó.
LEA MÁS: En escuela de Costa Rica viven tres tropas de monos y alumnos aprendieron a convivir con ellos
El lugar que escogió fue la esquina donde está el paso peatonal, así que al acomodarse ahí comenzó a hacer presa de gente que no entendía bien lo que estaba pasando; sin embargo, al verlo sacar sus cosas sin pensarlo dos veces las personas le daban campo.
“Soy católico por eso ahorita mismo voy a pintar una madonna (una virgen), me gusta que la virgen cuide a este país tan lindo. Me encanta Costa Rica, es la segunda vez que vengo. La vez anterior pinté a Jesús y también un perezoso.
Aguacero borra todo
“Lo que yo hago se llama arte efímero porque puedo durar unas siete horas haciendo esta madonna, pero con las primeras gotas de un aguacero se borra toda y tengo que volver a empezar.
“Es arte del momento, callejero, para disfrutar al instante y para que disfrute la gente de a pie. Me encanta que la gente que anda en bus, que es la que camina por las calles, disfrute el arte”, asegura el italiano.
El pasado miércoles 3 de setiembre duró casi ocho horas haciendo el rostro de Jesús. Nos comentó que a la gente le encantó, sobre todo cuando se le hacían puños de personas alrededor en la hora pico de la tarde.
El Jesús le quedó precioso, incluso lo terminó hasta la pura noche porque le puso un manto con los colores de la bandera de Costa Rica como un homenaje-agradecimiento a lo pura vida que somos los ticos, aseguró.
“Mucha gente se detuvo a disfrutar de la obra cuando, incluso, yo estaba pintándola. Agradezco mucho al tico porque siempre es muy noble con mi arte. Yo pongo una canastica y la gente me da lo que guste y eso me ayuda a seguir comprando tizas para nuevas obras”, comentó.
LEA MÁS: Familia despierta la tradición con faroles patrios hechos 100% a mano
Cuenta que nació en Milán y en su familia no hubo antes un artista que se dedicara a lo que él hace.
“No hay artistas propiamente en mi casa, pero sí nos gusta pintar a muchos. Soy el único que ha sacado el arte familiar fuera de Italia”.
Este italiano con tremenda alegría nos asegura que a él sí le gusta el pura vida de los ticos, por eso le encanta venir aquí. Ha estado con su arte en su amada Italia y en México donde también pintó vírgenes y a Jesús.
“Hay algo en particular que me gustaría destacar, al menos en mi caso, he comprobado que al tico le encanta el arte, lo apoya y le tiene mucho respeto y admiración. Cada obra mía significa grupos de personas apoyándome y disfrutándolo. Algunos se quedan bastante rato viendo lo que hago y me felicitan, eso tiene el tico, valora mi trabajo”, asegura.
Giovanni se va del país en una semana, pero nos aseguró que podría hacer unas tres obras más en las calles josefinas antes del viaje.
“Ya entendí que debo comenzar bien temprano por la lluvia. Estoy en las calles, ahí me encontrarán con mis tizas, los invito a disfrutar de lo que hago cuando me vean en el suelo pintando”, dice con gran ilusión.
Usted puede seguir a este italiano por redes sociales, en Instagram lo encuentra como: “giova_la.crema”. No deje de buscarlo porque en verdad que su arte es muy bueno.