Domingo 12 de octubre del 2025 se volvió histórico porque Nueva York, Estados Unidos, disfrutó de la segunda carreta típica más grande del mundo.
Este 12 de octubre se realizó la edición la edición 61 del Desfile de la Hispanidad de Nueva York, el cual se realizó en la mundialmente conocida Quinta Avenida. El evento arrancó en la calle 44 y terminó en la 77.
La carreta típica costarricense en versión gigante fue diseñada y pintada por el artesano sarchiceño don Luis Madrigal Aguilera, quien también tuvo la ayuda en todo momento de ticos que viven en Nueva York, quienes están organizados en un grupo llamado “Sector 011. Yo soy Costa Rica”.
“Estoy sumamente orgulloso de participar en el desfile. Agradecido con Dios por esta oportunidad. Fue un trabajo que duró un mes con muchas personas ayudando. Hoy estamos ya, como quien dice, poniéndole la cereza al pastel.
“Colaboraron muchos ticos de acá de Nueva Jersey. Hoy se suben todos los ticos a la carreta”, comenta con mucha alegría don Luis quien confirma que tiene 40 años de experiencia en carretas típicas.
En el 2006 fue parte del equipo que llevó la carreta más grande del mundo desde Sarchí al Festival de la Luz, algo que con el tiempo lo fue preparando para esta presencia en Nueva York. La carreta tiene unos 6 metros de largo por 3 de ancho y está hecha en su mayoría de estereofón.
Recordemos que la carreta típica más grande del mundo está en Sarchí, mide 15 metros de largo, 4 metros de alto y pesa casi 2 toneladas; fue hecha por artesanos sarchiceños en el 2006 en pura madera. Ese mismo año esa enormidad entró en el libro del Récord Guinness.
“En 2005, la Unesco declaró al boyeo y la carreta Patrimonio Cultural de la Humanidad, ya que incluyen conocimientos y habilidades intangibles que alimentan una tradición”, asegura el Ministerio de Cultura.
Doña Yamileth Retana, quien vive en Nueva York, es nativa de Guadalupe y forma parte de la organización tica en el Desfile de la Hispanidad, comenta: “Costa Rica hoy sonríe y brilla. El Sector 011 les da la bienvenida a todos los costarricenses porque hoy vamos a lucirnos. Con entusiasmo tenemos la segunda carreta más grande del mundo.
“Empezamos la logística desde enero anterior con una ilusión tremenda y sin imaginarnos que este proyecto podía tener la capacidad de recibir tanta gente desde Costa Rica: la Banda de Zarcero, grupos folclóricos de adultos y de niños, todo un cuerpo diplomático que va a desfilar, la cónsul Mabel Segura, también representantes de la ONU, visitas de California. Tenemos dos carrozas hoy, una de ellas lleva la carreta que va llena de amor”.
La organización tica preparó también una merienda para los más de 600 ticos que participaron en el Desfile.