La Luna llena del 5 de noviembre de 2025 será la más grande y luminosa del año, al coincidir con su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, a solo 356,980 km. Expertos del CIENTEC invitan a disfrutar de este espectáculo natural visible desde toda Costa Rica.
La superluna más cercana del 2025
Las populares “superlunas” regresan con fuerza en el último trimestre de 2025. Según datos del CIENTEC y la astrónoma Alejandra León, la Luna llena más cercana del año ocurrirá el 5 de noviembre, cuando se ubique a 356,980 kilómetros de la Tierra, alcanzando su máximo perigeo y ofreciendo un espectáculo visual único.
Aunque las lunas llenas de octubre y diciembre también estarán cerca del planeta —a 361,458 km y 357,219 km respectivamente—, la de noviembre será la que luzca más grande y brillante del año.
En Costa Rica, la Luna saldrá ese día a las 5:23 p. m. por el este y se ocultará a las 6:28 a. m. del día siguiente. Su fase de llena ocurrirá a las 7:19 a. m., y alcanzará el punto más cercano (perigeo) unas nueve horas después, a las 4:30 p. m.
¿Qué es una superluna?
El término “superluna” se usa cuando la Luna llena coincide con el perigeo, el punto más cercano de su órbita alrededor de la Tierra. Cuando esto sucede, el satélite se aprecia hasta un 14 % más grande y 30 % más brillante que una luna llena común.
LEA MÁS: ¿Por qué EE. UU. le regaló a Costa Rica un fragmento de la Luna y adónde está?
Por el contrario, cuando la Luna se encuentra en el punto más lejano (apogeo), su tamaño aparente disminuye. La diferencia visual entre una microluna y una superluna puede ser notable para los observadores atentos.
¿Cómo disfrutar del fenómeno?
Los expertos recomiendan observar la superluna desde zonas despejadas y elevadas, preferiblemente lejos de la contaminación lumínica. Una opción ideal es verla al salir o al ponerse, cuando el efecto óptico del horizonte genera la llamada “ilusión lunar”, que la hace parecer aún más grande.
Además, el CIENTEC sugiere realizar pequeños experimentos caseros, como medir el tamaño de la Luna con un tubo de papel, o identificar la figura del conejo mítico visible en sus sombras y cráteres, una tradición presente en distintas culturas del mundo.
La superluna de noviembre de 2025 promete ser una experiencia inolvidable para los aficionados a la astronomía y los amantes del cielo nocturno.
Nota realizada con ayuda de IA
