Nacional

La Teja recibió una inesperada y peluda visita en la redacción

Varios perritos trajeron alegría a los periodistas

EscucharEscuchar
Asociación Acoteama
21/07/2025 Una visita a la redacción de la Nación y la Teja de la asociación Acoteama con 5 perros. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

Un grupo de perritos apareció este lunes 21 de julio en la redacción de La Teja para contagiar de alegría, con motivo del Día Mundial del Perro.

Malu, una labrador de 6 años; Bailey, una collie de 1 añito; Jack, un labrador de 4 años, Annie, de 3 años; y Billy, un golden de 4 años, invadieron el lugar y fueron chineados por los periodistas y otros funcionarios.

Asociación Acoteama
21/07/2025 Una visita a la redacción de la Nación y la Teja de la asociación Acoteama con 5 perros. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

“Todos son muy cariñosos, les gusta mucho que los toquen. Son amigables, todo el mundo los puede abrazar”, dijo Evelyn Morales, voluntaria de la Asociación Costarricense de Terapia Asistida con Mascotas (Acoteama).

Asociación Acoteama
21/07/2025 Una visita a la redacción de la Nación y la Teja de la asociación Acoteama con 5 perros. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

La visita de estos peluditos, que son parte de Acoteama, tenía como fin promover el impacto que estos animalitos generan en la salud emocional y física de las personas.

Según la asociación, los perritos, a través de la terapia asistida, han ayudado a personas que atraviesan procesos de duelo, depresión y ansiedad, así como aquellas que están en rehabilitación física.

También han servido como apoyo a niños con condiciones del espectro autista o dificultades de aprendizaje, y a personas adultas mayores con Alzheimer u otras demencias.

Asociación Acoteama
21/07/2025 Una visita a la redacción de la Nación y la Teja de la asociación Acoteama con 5 perros. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

La asociación explicó que el vínculo con los perros puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorar el estado de ánimo, la motivación y la energía, fortalecer el sistema inmune y cardiovascular, aumentar la confianza y la sensación de compañía y mejorar la salud cardiovascular.

Además, estos peluditos ayudan a aumentar la actividad física diaria, reducir el riesgo cardiovascular, regular la presión arterial y ritmo cardiaco, mejorar la calidad del sueño y la reducción del insomnio, prevenir el sedentarismo en adultos mayores y fortalecer el sistema inmunológico.

Acoteama nos habla de una pandilla de perritos que son un amor y compañía
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.