Luego de la denuncia por supuesta violación interpuesta por la doctora Alexandra Arce von Herold en contra del expresidente Óscar Arias, y los testimonios de otras cinco mujeres por supuestos abusos o momentos incómodos que se han dado a conocer por la prensa, el Premio Nobel tomó la decisión de separarse del Partido Liberación Nacional, mientras que por otro lado sus galardones tambalean.
Arias comunicó este jueves a la Secretaría general de Liberación Nacional que tomará distancia del partido.
LEA MÁS: Denuncia contra Oscar Arias puso a un tico por primera vez en el movimiento #MeToo
Varios líderes del partido verdiblanco le habían pedido al exmandatario que se apartara para que atendiera la acusación penal en su contra.
“Es razonable su decisión, don Óscar desde hace tiempo no participa en las actividades del partido, de manera que separarse ahora es importante para los efectos de que cualquier investigación que se le realice a él no afecte al partido”, aseguró Carlos Ricardo Benavides, jefe de Fracción del PLN.
Piden que le quiten premios
En medio de todo el alboroto, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) hizo un llamado a que se le quite el doctorado honoris causa que le dieron a Arias en ese centro de estudios superiores.
El honoris causa es la distinción más alta que otorga una universidad a una persona cuyos estudios o publicaciones a nivel cultural han destacado a nivel internacional.
Arias, de 78 años, ha recibido alrededor de 70 doctorados honorarios de distintas universidades de los Estados Unidos, tales como Harvard, Princeton, Dartmouth, Washington University y Brandeis, así como de otras prestigiosas instituciones educativas, como la Universidad de Salamanca en España, Bahcesehir en Turquía, Yonsei en Japón, Kyung Hu en Corea del Sur y Essex en Inglaterra.
Teresita Cordero, directora del consejo universitario de la UCR, explicó que ellos aún no reciben una solicitud formal por parte de la FEUCR sobre el retiro de la condecoración, sin embargo, explicó que como se trata de un caso inédito (nunca antes había ocurrido), tendrían primero que valorar la admisibilidad, y luego estudiar si es viable tomando en cuenta la presunción de inocencia, es decir, don Oscar Arias es inocente hasta que no se demuestre lo contrario en un tribunal.
Cordero destacó que el estatuto orgánico estipula cómo se otorga un premio de este tipo, pero no detalla cómo se quita.
LEA MÁS: Una tercera periodista narra “momento incómodo” que sufrió con el expresidente Óscar Arias
Otros casos
Otras universidades en el mundo sí han retirado sus reconocimientos por situaciones similares. Por ejemplo, las universidades Rey Juan Carlos y Alicante, de España, quitaron en el 2015 la distinción al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato cuando era investigado por presunto delito de blanqueo de capitales. La Complutense de Madrid también se lo retiró al exbanquero Mario Conde luego de que lo acusaran de lavar dinero.
La FEUCR también hizo un llamado para quitarle a Arias el Premio Nobel de la Paz recibido en 1987 por su contribución a la paz en Centroamérica.
No obstante, el Comité Noruego del Nobel ha aclarado que no puede retirar un premio de este tipo ya que la normativa lo impide. Así respondieron ante la solicitud que se hizo de retirarlo a la dirigente birmana Aung San Suu Kyi, alegando que el galardón, en cualquiera de sus categorías, reconoce los logros históricos de una persona hasta el momento en que lo recibe.
Arias ha recibido otras condecoraciones como el Premio de la Paz Martin Luther King Jr., la Medalla de la Libertad de Filadelfia, el Premio Jackson Ralston, el Premio Príncipe de Asturias, el Premio Humanitario Albert Schweitzer y el Premio de las Américas.
Arias rechazó los cargos de supuesta violación en un comunicado que difundió su abogado y declaró que no volverá a referirse públicamente al caso.
“Nunca he actuado irrespetando la voluntad de ninguna mujer, menos aún tratándose de su libertad de relacionarse con otra persona”, afirmó el exmandatario.
Más casos |
---|
Mujeres que aseguran haber sufrido acoso, abuso o momentos incómodos con el exmandatario Óscar Arias. Este jueves salió a la luz el caso de Marta Araya Marroni, quien dijo a The Tico Times que el expresidente le tocó su pierna y le ofreció un masaje cuando trabajó con él en el 2012 como editora de su libro “Con velas, timón y brújula”. Las palabras que supuestamente le dijo fueron: “Quiero chinearte, quiero darte un masaje en las piernas”, incluso ofreció darle una “sobadita”. A ellas se suman las periodistas Ana Leonora Antillón, quien trabajó para Arias de cara a la campaña presidencial 1986, Emma Daly, actual coordinadora de comunicación de Juman Rights Watch y Mónica Morales, redactora de la Revista Perfil. La socióloga Yamileth Fontana aseguró en redes sociales que el exmandatario la perseguía en su carro en los años ochenta. Sin embargo, a la fecha la única denuncia penal interpuesta es la de la doctora Alexandra Arce. |