Mariano Figueres, el director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), debe ir este viernes a la Comisión Investigadora de los Créditos Bancarios que forman 8 diputados.
Figueres, quien es hijo de don Pepe y hermano de José María (presidente de Costa Rica 1994-1998) reconoció que la partida de Gamboa del Ministerio de Seguridad Pública, en 2015, le dolió tanto que lo hizo llorar. Así se lo dijo al periodista Álvaro Murillo, entonces en La Nación.
–¿Acaso no ha llorado en este puesto antes?
–No es la primera. He llorado cuando se ha dudado de mi honor, cuando salió Iván (Barrantes, estratega de imagen de la campaña e inicios del gobierno), cuando salió Daniel (Soley) y cuando salió Celso (de Seguridad ).
En la comparecencia de este martes, donde estuvo su amigo Celso Gamboa – a quien le tiraron por todo lado, incluso lo llamaron mentiroso unas 10 veces – el nombre de Mariano se escuchó un par de veces por parte de los legisladores.
Una de las preguntas que puso a pensar a Gamboa era si el gran jefe (big chief) era Figueres, a lo que Celso contestó que no, que probablemente era el presidente de la República, Luis Guillermo Solís.
Según escribió el periodista Diego Delfino en su blog (delfino.cr), Gamboa todavía le debe lealtad a tres personas, todas salpicadas por este polémico hecho.
El primero es a Jorge Chavarría, el fiscal general, suspendido hace dos semanas, de quien Gamboa dijo en la comparecencia que era “su mentor” y que le guardaba mucho respeto.
El segundo es Juan Carlos Bolaños, con quien estuvo en Panamá el año anterior, al parecer, tratando de cerrar un trato en ese país para la venta de cemento chino, el cual no terminó sin éxito. Y la tercera persona es Figueres, con quien mantuvo más que una relación cercana cuando estuvo en el Ministerio de Seguridad Pública.
“No puedo irme sin expresarle mi gratitud por la confianza que me brindó el presidente. Esta confianza la hago extensiva a Mariano Figueres, Melvin Jiménez y al gabinete”, dijo Gamboa en febrero del 2015 cuando presentó su renuncia como ministro.