Si bien las elecciones presidenciales del 2026 están un poco lejos (quedan poco más de seis meses), 57 mil personas podrían quedarse sin votar desde ahora, por una muy sencilla razón.
Lo que sucede es que todos ellos son aún menores de edad, pero para el 1 de febrero, día en el que se celebrarán las elecciones, ya van a ser mayores de edad y, para votar, sí o sí tienen que solicitar su cédula con anticipación.
Y es importante que tome en cuenta que, según aclaró el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la fecha máxima para solicitar la cédula es el próximo 30 de setiembre.
Una vez llegada esa fecha, se cierra el padrón electoral y estarían quedando fuera.
Ahora, ¿cómo se hace la solicitud? Es el mismo proceso que para cuando se solicita la cédula por primera vez.
Nada más, el joven tiene que presentarse a alguna de las sedes del TSE, con un testigo que dé fe de su identidad o, presentar la Tarjeta de Identidad de Menores en buen estado, vigente o vencida.
Eso sí, es importante aclarar que, si bien van a pedir la cédula desde antes, solo se les va a entregar a partir del día de su cumpleaños.
LEA MÁS: Partido político confirmó como su candidata a quien fuera la mano derecha de Rodrigo Chaves