El Consejo de Transporte Público (CTP) confirmó que la gran mayoría de denuncias que hacen los usuarios de buses, taxis y trenes sirven muy poco.
Luego de analizar los reportes que hicieron usuarios al centro de llamadas (2586-9090) del CTP, se comprobó que ocho de cada diez no sirvieron por falta de información importantísima para abrir una investigación.
De acuerdo con los datos, el año anterior entraron 4.223 llamadas con quejas, de las cuales 3.351 no llegaron a ningún lado ya que por ejemplo, los usuarios no toman en cuenta el número de placa de la unidad, lo que imposibilita dar con la empresa autobusera o el concesionario del taxi.
“De los 872 reportes (el restante 21%) que sí tenían los datos suficientes, 796 fueron por molestias de usuarios de bus, 65 de taxi y 11 de servicios especiales.
“Las principales quejas se dieron por incumplimiento de horario, la falta de cumplimientos en los protocolos higiénicos ante la pandemia, que se llenan en exceso los buses, que no hacen el recorrido establecido y que se maltrata al usuario”, explicó el CTP en un comunicado.
Para denunciar lo que usted considera una irregularidad en el transporte público recuerde que debe apuntar las letras y números de la placa, en el caso de un bus, el nombre de la ruta y la empresa autobusera.
Recientemente, el CTP puso a disposición en su sitio web (www.ctp.go.cr) una pestaña denominada INCONFORMIDADES, para que, desde su computadora o teléfono celular, puede reportar la supuesta irregularidad llenando un formulario que incluye todos los datos necesarios para atender la investigación y donde incluso podrá adjuntar fotografías y videos de lo que sucedió. El reporte se puede hacer de manera confidencial.