Los papás y mamás se están preparando para hacer las compras de útiles y uniformes escolares; sin embargo, algunos todavía no saben exactamente qué comprar para el curso lectivo que arrancará el lunes 10 de febrero.
Por ese motivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer la lista recomendada para la adquisición de estos artículos.
Para los pequeños que entrarán al kínder, el MEP informó que el material didáctico que utilizarán dependerá de lo que informe cada institución.
Eso sí, este año todos los niños que se encuentren en esta etapa deberán utilizar camiseta celeste, con cuello en uve, mangas y ruedos con costura doble.
Las pantalonetas serán azules con elástico y bolsillos en la parte trasera y al lado derecho. Con esto, se dará por terminada la era de las gabachas celestes.
En cuanto a los menores en etapa escolar, utilizarán cuadernos de 50 o 100 hojas para las materias de Español, Estudios Sociales, Matemáticas, Ciencias y lengua extranjera. Se recomienda que no sean de resortes.
Además, deberán comprar otros artículos básicos como un juego de geometría, caja de lápices, compás, tijeras, borrador, mapa físico-político de Costa Rica, tajador, goma, hojas blancas y rayadas, un diccionario en español, una flauta, lapiceros, entre otras cosas.
En cuanto a los uniformes, se recomienda adquirir dos camisas blancas, dos pares de medias azules, un par de zapatos negros y el escudo de la institución correspondiente.
Los colegiales, además de los artículos antes mencionados, deberán comprar una calculadora científica, un caja de lápices de grafito, 12 carpetas tamaño carta, dos paquetes de hojas blancas y rayadas, una regla graduada en centímetros y milímetros, diccionarios en español que traduzcan palabras en inglés y francés, una tabla periódica de los elementos químicos, la constitución política y una llave maya.
El MEP recomendó revisar los artículos educativos que adquirieron el año anterior y que pueden ser reutilizados, pues de esta forma se pueden ahorrar una platica.
Además, aconsejaron a los encargados comparar precios y la calidad de los productos.
María Alexandra Ulate, directora de Desarrollo Curricular del MEP, comentó que es importante que las familias empiecen la preparación para el inicio de clases.
“Es muy importante que la familia inicie la planificación de los primeros días de clases, para organizarse y para que los niños duerman temprano, se levanten temprano y empiecen a acomodarse con los hábitos de higiene y el desayuno. Todo eso hará que el curso lectivo sea un éxito”, añadió.