Nacional

Millonario carro que pidió expresidente del AyA ya lo chocaron dos veces y eso no sería lo peor

El vehículo, valorado en más de 45 millones de colones, habría tenido dos accidentes en menos de un mes. Una denuncia interna cuestiona si el AyA actuó con transparencia

EscucharEscuchar
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) explicó que su oficina cantonal en Cóbano mantiene un acercamiento directo con las personas usuarias y esta semana se realizarían las conexiones correspondientes.
Denuncian que el AyA habría omitido al INS un accidente de tránsito que tuvo el lujoso carro que fue adquirido a mediados de este año. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

¿Recuerdan el lujoso carro que adquirió el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), cuando Juan Manuel Quesada estaba en la presidencia y que causó controversia por su alto valor? Pues, algo grave ocurrió con este vehículo, tres meses después de su compra.

Resulta que, según una fuente oficial, este carro, un Toyota Land Cruiser Prado 2025, valorado en $92.886 (más de ¢45 millones), habría tenido dos accidentes en setiembre, los cuales el AyA intentó ocultar, pero no lo logró, pues una demanda anónima, que fue presentada ante la auditoría interna, la Contraloría General de la República y la Junta Directiva del AyA, señaló todo lo ocurrido.

Al parecer, la actual presidenta del AyA, Lourdes Sáurez Barboza, le dio un puesto de confianza a un hombre de apellido Villalobos para que fuera su chofer. Él habría chocado el lujoso carro dos veces en setiembre, cuando, supuestamente, ni siquiera tenía un mes laborando en la institución.

Uno de los accidentes habría ocurrido el 19 de setiembre y el segundo, el 30 de ese mes.

Se desconoce cómo ocurrió el primer incidente, pero lo que sí se sabe es que el AyA se habría saltado pasos a la hora de reportarlo. Asimismo, habría ocultado que el vehículo estuvo involucrado en un accidente.

Es importante destacar que, como toda institución, hay un reglamento que se debe seguir para reportar un incidente de este tipo. La fuente oficial nos explicó que en el AyA lo primero que se debe hacer es llamar a la Policía de Tránsito y al Instituto Nacional de Seguros (INS) para informar la situación. Según nos indicó la fuente, cualquier arreglo extrajudicial está prohibido.

Este es el vehículo Toyota Land Cruiser Prado 2025 asignado al presidente del AyA, Juan Manuel Quesada Espinoza, que el AyA adquirió hace unas semanas. Fotografía:
Una denuncia anónima señala que el lujoso carro que adquirió el AyA a mediados de este año con un costo de $92.886, ya tuvo dos accidentes de tránsito. (Sitraa/Cortesía)

Sin embargo, el primer accidente, supuestamente, solo fue reportado a Tránsito y no al INS. Las autoridades habrían utilizado fondos públicos para comprar un repuesto que necesitaban para el vehículo.

De acuerdo con una factura que está a manos de este medio, se gastó un total de 391.116 colones para cambiar el espejo retrovisor.

Además, se habría utilizado un taller mecánico, que supuestamente está clausurado por una orden sanitaria del Ministerio de Salud, para que un funcionario del AyA hiciera el cambio del repuesto.

De hecho, en un documento del AyA se justificó el gasto para cambiar el espejo retrovisor.

Según la fuente, si el AyA hubiera reportado el incidente al INS, no tendría que haber pagado casi 400 mil colones para el repuesto, sino que el seguro del INS podría cubrirlo.

“La directora de maquinaria y equipo tiene la obligación de reportar el incidente para que se haga el procedimiento disciplinario y no lo reportó. (...) La póliza del INS cubre cualquier daño, el deducible es de 150.000 colones”, nos dijo la fuente.

En el segundo incidente sí reportaron tanto a Tránsito como al INS. Al parecer, el chofer estaba llevando a Sáurez Barboza a su casa, cuando chocó.

Esta vez el daño era mayor, pues uno de los costados del vehículo resultó afectado por el accidente.

Así quedó el lujoso carro del AyA tras un accidente que ocurrió el 30 de setiembre.
Así quedó el lujoso carro del AyA tras un accidente que ocurrió el 30 de setiembre. (Cortesía/Cortesía)

El INS envió un correo electrónico el martes 7 de octubre señalando que, tras revisar los registros, se dieron cuenta de que hubo otro incidente, exactamente el 19 de setiembre.

“Nos preocupa que este incidente no cuenta con una valoración de daños, y necesitamos saber si se continuará con el proceso de indemnización”, indicó una funcionaria del INS al AyA.

La fuente nos comentó que ha habido un silencio total por parte de la institución después de que la denuncia fuera presentada.

Así quedó el lujoso carro del AyA tras un accidente que ocurrió el 30 de setiembre.
Así quedó el lujoso carro del AyA tras un accidente que ocurrió el 30 de setiembre. (Cortesía/Cortesía)

“Los funcionarios están muy indignados de ver que a ellos o a todos se les aplique el régimen disciplinario, pero que a la gente que viene de nivel político no se le aplique. Vemos eso como una gran injusticia y no por perseguir al compañero, sino porque eso demuestra falta de transparencia y también demuestra actos de corrupción”, expresó.

Este medio consultó al AyA para que se refiriera a los incidentes que habría ocurrido con el lujoso vehículo. La institución negó que el primer incidente no se haya reportado al INS.

“Lo único cierto es que se presentó un incidente de tránsito en el que otro vehículo resultó responsable y se dio a la fuga”, indicó vía correo electrónico.

También preguntamos por qué no se utilizó el seguro para pagar el daño del primer incidente, por lo que el AyA señaló que se trató de un daño menor.

“Para asegurar la pronta reparación del vehículo, se optó por cubrir el costo de forma inmediata, esto lo permite el Reglamento de Caja Chica, publicado en la Gaceta N° 170 en setiembre de 2021. No existe ninguna irregularidad en este procedimiento", respondió la institución.

Sin embargo, la fuente comentó que, con respecto a la declaración anterior del AyA, las autoridades no cumplieron el reglamento de transportes que exige reportar al INS.

“Las cajas chicas se pueden usar cuando existan situaciones imprevistas o impostergables según la Ley de Compras Públicas y su reglamento, y en este caso estas condiciones no se cumplen”, dijo.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.