El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) pondrá a disposición de la gente becas para capacitarse en tecnología.
Se trata de becas incluidas en el Programa de Calificación Profesional del Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN) que en su primera etapa benefició a 513 personas y fue un pegue.
El Ministerio bretea en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
El programa incluye áreas relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación y tecnologías vinculadas a ciencias de la vida.
Las convocatorias para solicitud de beca pronto estarán disponibles (este mes), pero de momento,los interesados pueden seguir la página del proyecto en Facebook como “Becas PINN” para estar ojo al Cristo.
Ahí pueden estar al tanto de las publicaciones y registrar sus datos en becasmicitt@cinde.org. Los cursos se desarrollarán de forma virtual, para que las personas puedan capacitarse desde sus casas, cumpliendo con los horarios y pruebas de los distintos cursos.
La beca consiste en un beneficio en especie; el costo del curso será cubierto por el MICITT, y la persona participante firmará un contrato de beca mediante el cual se compromete a concluir y aprobar la capacitación y/o certificación.
Los beneficiarios deben ser costarricenses o extranjeros con residencia permanente. Cada capacitación y certificación tendrá requisitos adicionales que se podrán conocer una vez publicada la oferta de capacitaciones y certificaciones.
“Estas becas permitirán aumentar la oferta de capital humano calificado en las empresas nacionales y la industria de alta tecnología, y a la vez impulsará el desarrollo tecnológico y la innovación en las áreas de TICs y ciencias de la vida, con conocimientos necesarios en la cuarta revolución industrial”, indicó el ministro del MICITT, Luis Adrián Salazar.“