Nacional

Ministerio de Salud anunció una nueva vacunatón contra la Fiebre Amarilla, acá todos los detalles

Los formularios de inscripción pronto estarán en línea y los cupos son muy limitados

EscucharEscuchar

Si usted forma parte de los cientos de ticos a los que les urge la vacuna contra la fiebre amarilla, preste mucha atención que le tenemos noticias que le van a alegrar el día.

El Ministerio de Salud anunció que tiene todo listo para una nueva vacunatón contra esta enfermedad.

Primer plano de un frasco de vacuna contra fiebre amarilla. Al fondo, desenfocadas, dos figuras femeninas: una inyecta a otra.
El Ministerio de Salud anunció una nueva versión de la Vacunatón contra la Fiebre Amarilla. (John Durán )

Así como en ocasiones anteriores, se le va a estar dando prioridad a todas las personas que tengan algún viaje programado a Colombia, uno de los países foco de Fiebre Amarilla en el mundo.

Es por eso que uno de los requisitos indispensables para poder recbir la vacuna es presentar el tiquete de avión ya comprado.

El otro requisito que sí o sí debe cumplir, es rellenar el formulario digital de inscripción que Salud tiene disponible en su sitio web y redes sociales. También lo puede encontrar dando clic en este enlace.

La vacunatón 4.0 se estará realizando en el Estadio Nacional, a partir de las 8 a. m y hasta las 12 p. m, los días 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de julio.

Es importante aclarar que para los días 4 y 5, los cupos ya están llenos y no se aceptan más citas.

Decenas de personas en fila en una acera frente al estadio nacional, en La Sabana.
El Estadio Nacional será una vez más la sede de la Vacunatón contra la fiebre amarilla. (Cortesía )

No obstante, Salud aclaró que el formulario de inscripción para el resto de días se estará habilitando a partir del sábado 5 de julio a las 2 p. m.

También, se tiene planeada una nueva jornada de vacunación del 14 al 19 y del 21 al 24 de julio, pero las inscripciones para esa vacunatón abrirían hasta el sábado 12 de julio a las 2 p. m.

Eso sí, tome en cuenta que las dosis son limitadas y únicamente se va a vacunar a las personas que cuenten con ambos requisitos (tiquete y formulario), así que esté atento al lanzamiento de los formualarios, porque los espacios se van rápido.

Es importante recordar que, el pasado miércoles 30 de abril, Saludo actualizó la lista de contraindicación sobre esta vacuna. Entonces, si usted cuenta con alguna de las siguientes condiciones, ni piense en ponerse la vacuna:

  • Los menores de 9 meses.
  • Cualquier persona mayor a los 60 años.
  • Las personas con una alergia severa al huevo.
  • Personas con la enfermedad del timo activa.
  • Las personas inmunosuprimidas (quienes tienen el sistema inmunológico debilitado o que no funciona adecuadamente).

En este momento y hasta el 31 de agosto, Salud va a estar exigiendo contar con una dosis de la vacuna a todos aquellos que visiten países foco de contagio.

Específicamente, Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela, Trinidad y Tobago y varios países de África.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.