El Ministerio de Salud anunció que se dedicarán a revisar todos y cada uno de los estadios que forman parte de los equipos de Primera División, luego de que se mandara a clausurar el estadio Lito Pérez de Puntarenas, a pocos días de disputar las semifinales contra Alajuelense.
Según dieron a conocer, la idea de estas revisiones es asegurarse que todos los estadios del país cuenten con las condiciones adecuadas para recibir a los aficionados de forma segura.
LEA MÁS: ¿Por qué se cerró el Lito Pérez? Ministra de Salud explica gran peligro y señala al culpable
Además, revelaron que estas inspecciones ya comenzaron, ya fueron al de Puntarenas, el cual clausuraron, luego al de Saprissa y al de Herediano.
Estos son sus principales hallazgos:
- Estadio Carlos Alvarado (Heredia): Cuenta con permiso sanitario vigente hasta abril de 2026, lo que permite su funcionamiento con base en las disposiciones sanitarias actuales.
- Estadio Ricardo Saprissa Aymá (Tibás): El recinto ha cumplido con la segunda fase del plan remedial establecido, así como con el seguimiento de las órdenes sanitarias, relacionadas con la instalación eléctrica y el manejo del gas LP en uno de los tanques de autoconsumo. El Área Rectora de Salud, continuará con las visitas mensuales para verificar el cumplimiento del cronograma y de las medidas establecidas.
Llama la atención que el estadio Alejandro Morera Soto, de Alajuelense, aún no ha sido inspeccionado.
En La Teja la consultamos al Ministerio para cuándo está programada la visita y, según nos dijeron, será este jueves 14 de mayo, un día después de que se juega el partido de vuelta contra los chuchequeros, justamente en el Morera.
Cuando les preguntamos que por qué será hasta después de jugado el partido, se limitaron a responder:
“Como lo indica el comunicado, las medidas se toman tras lo sucedido recientemente en el estadio Lito Pérez, en Puntarenas. Se esperarán las inspecciones en los restantes estadios”.
LEA MÁS: “Machillo” Ramírez le hace una petición especial a la afición manuda en momento clave
También les preguntamos si los resultados de la visita al Morera Soto se van a publicar, pero nos aseguraron que eso depende de la administración de cada equipo.
“Esas inspecciones están dentro de un proceso administrativo de confidencialidad entre el Ministerio de Salud y la administración del estadio. Por ende, por parte del ministerio, no se puede brindar la información, ya si la administración de los estadios desean, ellos las pueden dar”, aclararon.
El Ministerio de Salud dio a conocer que además de visitas a los estadios, se están coordinando reuniones con la Federación Costarricense de Fútbol, el Ministerio del Deporte y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), a fin de fortalecer los esfuerzos de supervisión y mejora de la infraestructura deportiva en todo el país.