Nacional

¿El feriado del 1 de mayo se traslada? Es de pago obligatorio, le explicamos cómo se lo deben pagar

Si usted es trabajador asalariado, necesita leer esta información

EscucharEscuchar

El próximo jueves será 1 de mayo y es feriado porque se conmemora el Día Internacional del Trabajo.

El Ministerio de Trabajo hizo un recordatorio importante este lunes, al decir que es un feriado de pago obligatorio.

“Para este año, el feriado no se traslada, es decir, su disfrute será el propio jueves.

El 1 de Mayo es un feriado de pago obligatorio. (Mayela López)

“En cuanto al reconocimiento salarial, los centros de trabajo con pago semanal en actividades no comerciales, es decir, aquellos que reconocen únicamente el salario del tiempo efectivamente laborado, debe pagarse el salario de los días trabajados durante la semana y adicionar un día de salario por concepto del feriado”, detalló la institución.

Esto quiere decir que si la persona labora durante el feriado, debe recibir, además, el pago de un salario sencillo adicional, completando así un pago doble por ese día.

“En el caso de empresas con modalidad de pago mensual, quincenal o semanal en actividad comercial, donde se reconoce el salario de todos los días del mes, incluidos descansos y feriados, el pago debe cubrir el período completo. Si se labora en el feriado, corresponde adicionar un salario sencillo por cada día feriado trabajado.

“Si durante el feriado se realizan horas extras, estas deben pagarse a tiempo y medio, es decir, el trabajador recibirá triple salario por esas horas laboradas”, detalló el ministerio.

Marcha 1 de Mayo
El 1 de Mayo se conmemora del Día Internacional del Trabajador. (Mayela López)

Todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar del feriado, sin importar el tipo de actividad que desempeñen. El Código de Trabajo detalla que ningún trabajador está obligado a laborar durante un feriado, salvo en casos excepcionales contemplados en los artículos 152 y 153.

Es importante recordar que todas las empresas, sean nacionales, transnacionales o internacionales, deben conceder este feriado a los trabajadores.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.