Nacional

Monumento póstumo a futbolistas limonenses quedaría en media calle

Ampliación de ruta 32 puso a correr a limonenses

EscucharEscuchar

La ampliación de la ruta 32, carretera que comunica Limón con San José, en el sector de 28 millas de Batán, en Matina, provocará que el monumento en honor a los jugadores de la Asociación Deportiva Limonense (Asodeli) fallecidos en un accidente de tránsito en 1974, tenga que ser trasladado.

Así luce actualmente el monumento a espera de que comience la remoción de tierra para la ampliación de la carretera. Foto: Cortesía (Cortesía)

El monumento en recuerdo de Alberto "Catatillo" Blake, Carlos Avilés, Roberto Lacey Butler, Mario Antonio Pemberton, Franklin Johnson y Dennis Clinton fue colocado por sus familias en el lugar donde ocurrió la tragedia, a la orilla de la actual carretera José Joaquín Trejos Fernández, pero con el proyecto que pretende ampliar a cuatro carriles la vía que comunica San José con Limón, quedaría justo en medio de los nuevos carriles, lo cual obviamente no sucederá.

El proyecto, que se llevará aún algunos años en concluirse, arrancó en noviembre anterior y al menos en este punto los trabajadores de la empresa Chec ya están cortando los árboles que se ubicaban en el espacio donde irá la nueva carretera y zanjeando parte de la vía, por lo que pronto podría llegarle la hora al obelisco conmemorativo.

Esta situación ha despertado la preocupación de los familiares, quienes aún no saben qué pasará.

"La deducción lógica es que nuestro mausoleo conmemorativo corre el riesgo de desaparecer si nosotros no adoptamos las medidas anticipadas para evitar que esto suceda", expresó la profesora Elena Bourrouet, madre de "Catatillo" Blake.

Doña Elena Bourrouet, madre de "Catatillo" Blake, uno de los jugadores de Asodeli fallecidos en 5 de noviembre de 1974 y Ronald Babb, amigo de la familia. Foto: Rodolfo Martín (Rodolfo Martín)

Por eso, doña Elena sugiere que el monumento debe ser trasladado a otro lado donde no interfiera con las obras de ampliación, pero que conserve su actual exposición.

Ante esto consultamos al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, quienes nos respondieron que "el monumento será reubicado en coordinación con la Municipalidad respectiva (Matina), y que eventualmente la familia también se puede poner en contacto con la Unidad Ejecutora del proyecto", explicó el ingeniero Kenneth Solano, gerente de la Unidad Ejecutora de Ruta 32.

La madrugada del 5 de noviembre de 1974 permanece en la memoria de los limonenses.

Ese día, un grupo de jugadores de Limón salió a celebrar que le habían quitado el invicto al Club Sport Herediano en el campeonato nacional, al ganarle 2-1 en el estadio Juan Gobán, con goles de Luis Alberto “Wicho” Ballestero y Gerardo “Piyayo” Salazar.

Los seis fallecidos viajaban en el Datsun 120 y chocaron contra un camión en 28 Millas de Batán, Matina.

Aquella carretera acababa de ser inaugurada y los limonenses la veían como una pista de carreras.

Los fallecidos eran figuras que empezaban a descollar en el fútbol nacional, por lo que su partida golpeó a los más fiebres.

Ante la encrucijada en la que se encuentran los familiares han empezado a surgir las teorías de lo que podrían hacer para rescatar el monumento.

Los hermanos Errol y George Edwards, familiares de Franklin Johnson, quien conducía el carro, consideran necesario reunirse con las autoridades responsables del nuevo proyecto y funcionarios de las municipalidades de Matina y Limón para buscar el apoyo político y financiero para trasladarlo.

Errol opta por encontrar un punto ahí mismo donde está actualmente para correrlo y que no obstaculice el nuevo diseño, Lo cual apoya Delrita White, hermana del exfutbolista Jorge White, quien murió ahogado en playa Vizcaya, carretera a Cahuita y su nombre sería incluido en el monumento.

Lo que sugiere el ingeniero del MOPT ya ha sido valorado por otros familiares, quienes mostraron su intención de consultarle a la Muni de Matina si ellos están en disposición de asumir dicho costo.

Por su parte, don George Edwards valora la posibilidad de trasladar el monumento al centro de Limón, pues cree que ya cumplió su objetivo en Matina, que era recordar a las víctimas y señalar dónde ocurrió la tragedia.

"La idea es para intentar preservar la historia de manera próxima porque diariamente decenas de personas pasan frente a la vieja estructura en sus carros o en el bus sin prestarle atención porque van de prisa y con la atención puesta en otra cosa", agregó don George.

Él mismo ha sido testigo de este desconocimiento cuando viaja en el bus hacia San José y ha escucha a alguien preguntar de qué se trata el monumento y nadie le da razón.

Por eso, algunos vecinos piensan en trasladarlo a Limón y no solo incluir el nombre de esas seis víctimas sino también homenajear a todos los jugadores caribeños que han fallecido en esta peligrosa carretera, incluidos también Whayne Wilson y Dennis Marshall.

"Con la estatua en el centro de Limón la gente podrá acercarse a la estructura, enterarse de su naturaleza y así poder conservar nuestra historia", explicó don George.

El profesor Wilfred Cross indicó que es un pasaje de la historia que aunque es doloroso deben conservarlo para ilustración y memoria de las nuevas generaciones.

Los hermanos George y Errol Edwards tienen posiciones encontradas entorno al traslado del monumento conmemorativo. Foto: Rodolfo Martín (Rodolfo Martín)
Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.