La retinosis pigmentaria es una seria enfermedad que provoca una pérdida progresiva de la vista debido a la degeneración de la retina externa.
El doctor Paul Münkel explica que por ser una enfermedad genética no hay forma de prevenirla; sin embargo, dio algunas recomendaciones:
- Realizar exámenes oculares regulares: los exámenes oculares regulares pueden ayudar a detectar la RP en sus primeras etapas.
- Proteger los ojos de la luz solar: los rayos ultravioleta pueden dañar la retina.
- Dejar de fumar: el cigarro puede aumentar el riesgo de desarrollar retinosis pigmentaria.
El especialista dice que no existe cura para este mal, pero sí hay tratamientos que pueden ayudar a retrasar la pérdida de visión.
La retinosis pigmentaria es una enfermedad poco conocida, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es importante concientizar a la población sobre este mal para que las personas que la padecen puedan recibir el diagnóstico y el tratamiento adecuados.
LEA MÁS: Joven de 32 años: “Creía que el marcapaso era para abuelitos hasta que me pusieron uno”
Hay muchas cosas que podemos hacer para ayudar a hacer conciencia sobre la enfermedad; por ejemplo:
- Realizarse chequeos visuales con regularidad y concientizar a nuestros seres cercanos a que también lo hagan.
- Hablar con tus amigos y familiares sobre esta enfermedad.
- Compartir información sobre la retinosis pigmentaria en las redes sociales.
- Hacer donaciones a organizaciones que apoyan la investigación científica para combatir la enfermedad.
LEA MÁS: Saber el valor fiscal de su carro es muy fácil, aquí le explicamos qué debe hacer
- Apoyar las organizaciones que ayudan a personas que padecen esta enfermedad, brindando terapias y rehabilitaciones.
El doctor Münkel dice que todos podemos ayudar a que las personas con este mal vivan una vida plena y productiva.