Nacional

Ñamezotes de más de un metro de largo nacen en Puris

Agricultor asegura que con solo con uno de ellos comen 150 personas

EscucharEscuchar
Luis Villalobos muestra el ñame gigante de 1,10 metros. Foto Marvin Gamboa.

Puriscal puede rajar de que tiene tierra de la buena porque da frutos gigantones.

Eso lo saben Luis Villalobos Agüero, vecino de Desamparaditos de Puriscal, y José Astúa, quien vive en barrio Los Ángeles de Santiago, agricultores que cosecharon ñames grandototes en sus patios.

Don Luis cultivó en el frente su casa tres tubérculos de estos que llegaron a pesar juntos unos 80 kilos. Se trata de un ñame gigante de 1,10 metros y 45 kilos de peso. Los otros dos pesan unos 35 kilos entre ambos.

Los suculentos mamulones fueron sacados de la tierra la semana pasada.

Flory Fernández se puso "manos a la olla" a cocinar la ricura. Foto Marvin Gamboa.

Don Luis asegura que se trajo la semilla de esta mata de ñame desde La Palmira de Santa Elena de San Vito de Coto Brus, hace ya cuatro años. “La sembré al frente de mi casa, donde tengo un árbol de pipa y otro de naranja, los cuales le han servido de enredadera, ya que los bejucos de esta especie de tubérculo se extienden bastante y parecen una enredadera de chayote “, comentó.

Agregó que con el más grande se le puede dar de comer a más de 150 personas en olla de carne. También se puede hacer en empanadas o sancochado y acompañarlo con café o aguadulce.

“Estos tres que saqué ya los tengo repartidos entre los vecinos para que se hagan una olla de carne o también con harina y huevo, ya que se puede moler y lo usan como mezcla para otros productos”, indicó don Luis.

Flory Fernández Castro, esposa de don Luis, se puso manos a la obra para cocinar un pedazo del ñame y así demostrar lo fácil que es de preparar, pues como son suaves, no deben durar mucho en el fuego (se recomienda entre 5 y 10 minutos).

“Son deliciosos y son especiales para tomar café”, aseguró, pues se cocinan en agua, con culantro coyote, ajo y sal y saben riquísimos acompañados con natilla, queso crema, mantequilla o queso.

Este es el ñame de Jorfe Astúa, pesó más de 30 kilos y midió metro y 30 centímetros. Foto Marvin Gamboa.

Pique en barrio Los Ángeles

José Astúa es el pique de don Luis y es famoso porque en La Teja ha mostrado parte los frutos enormes que salen de su patio.

En esta oportunidad también sacó un ñame enorme, con un peso mayor a 30 kilos y que mide 1,30 metros.

Receta: Bolitas de ñame

Si usted está bateando en cómo hacer ñame de una manera diferente, Sabores le regala esta rica receta.

Ingredientes:

  • 1 taza de ñame pelado, rallado y lavado tres veces
  • 1 taza de tapa de dulce rallada
  • 1 taza de coco seco rallado
  • 1 cdita. de canela en polvo
  • 1 taza de harina
  • 1 cdita. de polvo de hornear

Preparación:

1. Coloque en una olla todos los ingredientes menos la harina y el polvo de hornear. Cocine por una hora a fuego bajo, hasta que obtener la consistencia de cajeta de coco.

2. Enfríe sobre una bandeja plana.

3. Mezcle esta preparación cuando este fría con la harina y el polvo de hornear.

4. Amase bien y deje reposar por 1 hora.

5. Forme bolitas y colóquelas sobre una bandeja engrasada.

6. Hornee a una temperatura de 340ºF (170ºC), por 30 minutos.

7. Enfríelas y páselas por coco rallado.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.