Nacional

Nicaragüense estaba por rendirse, pero papel que encontró en la calle lo cambió todo

Nicaragüense agarró fuerza de un papel que se encontró en la calle y ahora disfruta al ver cumplido su gran sueño

EscucharEscuchar

Isidro Antonio Nurinda Méndez es un nicaragüense que no se rinde ante nada.

Llegó a Costa Rica hace 16 años. Su hermana, Petronila de los Ángeles, ya vivía aquí y decidió traerse a Isidro para que tuviera un mejor futuro y para alejarlo de los problemas de su país.

Isidro Antonio Nurinda Méndez superó todos los obstáculos y ahora disfruta de su propia empresa
Isidro está feliz de ver su empresa crecer. (Cortesía)

Cuando él vivía en Nicaragua se ganaba la vida vendiendo tamales y tortillas. Al llegar a Costa Rica empezó a trabajar en construcción.

Con el pasar de los años fue aprendiendo sobre la materia y un día se puso a soñar en grande y decidió echarle ganas para poner su propia empresa de construcción.

“Tenía años trabajando en construcción como peón y tomé la iniciativa de formar mi propia empresa, pero no fue un proceso fácil, tardé tres años luchando por ponerla en orden.

“Cuando empecé a hacer los trámites para inscribir la empresa, me pidieron un montón de documentos; primero me fui al INS, después me mandaron al Registro Nacional, ahí me pidieron abogados. Ya en esa etapa también me pedían cédula de residencia, pero yo no tenía y eso fue una gran traba”, contó.

Como todo se complicó, Isidro se desmotivó, sintió que su visión y su sueño se apagaban poco a poco, pero un día una especie de señal divina le dio la fuerza que necesitaba para seguir adelante en la lucha.

Isidro Antonio Nurinda Méndez superó todos los obstáculos y ahora disfruta de su propia empresa
Él dice que hacen trabajos de construcción de todo tipo. (Cortesía)

“Un día iba pasando por las paradas de la Cola-Cola y me encontré un volante que decía: ‘Nada es imposible cuando uno confía en Dios’. Nunca se me va a olvidar, de eso me agarré para seguir luchando y al tiempo logré obtener un permiso laboral.

“Eso me sirvió de mucho para los trámites legales, vencí la barrera que tuve durante tres años y ya con eso pude avanzar con la inscripción de la empresa”, relató.

La empresa de Isidro se llama Constructora Méndez Oporta S.R.L. y, actualmente, cuenta con 35 colaboradores, pero el dueño sueña con verla crecer aún más.

“Nosotros estamos ahorita trabajando en lo que es el paso a desnivel de la Lima de Cartago, con la constructora H Solís, pero trabajamos todo en el ramo de la construcción. Para citar un par de ejemplos, le comento que sacamos un edificio en Los Yoses, con la compañía Van Der Laat y Jiménez. También hace poco terminamos la clínica La Católica.

“La visión de nosotros es crecer más y, de hecho, ya se nos ya se nos abrió otra mentalidad y queremos formar otra empresita, con el fin de reforzar la contratación, pues queremos, en un futuro, emplear más personas aquí en el país. Es curioso porque, como lo dice la Biblia, nadie es profeta en su propia tierra; no logré hacer en Nicaragua lo que vine a hacer aquí”, relató.

Isidro Antonio Nurinda Méndez superó todos los obstáculos y ahora disfruta de su propia empresa
El nicaragüense dice que quiere contratar a más personas. (Cortesía)

El nicaragüense dice que se siente muy bien viviendo en Costa Rica y disfruta de la libertad.

“Lo que más me gusta de vivir aquí es el encanto de la libertad que tengo, tenemos libertad de expresarnos, y de hacer muchas cosas.

“En el caso de nosotros, los nicaragüenses, allá en nuestro país no tenemos esas libertades, se nos dificulta expresarnos, ya existe un régimen en el que uno tiene que callar. Aquí también tenemos una libertad para desarrollarnos y emprender y eso es muy valioso”, manifestó.

Isidro dice que por medio de su trabajo ha viajado a lugares hermosos de Costa Rica; entre los que más le han gustado están el Valle de la Estrella, Limón, y la península de Papagayo.

En cuanto a la comida tica, al empresario le encantan los tamales.

Isidro Antonio Nurinda Méndez superó todos los obstáculos y ahora disfruta de su propia empresa
Ahorita están trabajando en la obra de La Lima de Cartago. (Cortesía)

Él cuenta que, cuando puede, se da una escapada a Nicaragua; de hecho, hace semana y media estuvo por allá y está contento porque pudo compartir con familiares y amigos.

El hombre finalizó con un consejo para todas las personas que están iniciando un negocio y sienten que van cuesta arriba.

Uno nunca se debe rendir, en estas cosas siempre se presentan obstáculos y uno siente que no se puede cruzar esa barrera, pero no hay que rendirse, hay que luchar hasta el final porque la última determinación la tiene Dios.

“Lo importante siempre es enfocarse en lo que uno quiere, echarle ganas y, por supuesto, ponerlo todo en las manos de Dios porque para Él nada es imposible”, aseguró el empunchado nicaragüense.

Si usted necesita contratar una empresa constructora para algún proyecto y quiere hablar con Isidro, puede contactarlo al celular 6400-0199.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.