Nacional

Niños cartagineses representarán a Costa Rica en Houston

Estudiantes de escuela Jesús Jiménez se impusieron a alumnos de centros educativos privados

EscucharEscuchar

Seis estudiantes de tercer grado de la escuela Jesús Jiménez, de Cartago, nos representarán el 18 de abril en Houston, Texas en el First Lego League Junior (FLL Jr.) en un desafío internacional en robótica.

Cristian Hernández Mora, Mariángel Granados Fernández, Santiago Amador Robles, Kiara Quirós Garro, Jeremy Cruz Sancho y Marian Leiva Delgado son los talentos que se dejaron el primer lugar nacional el pasado sábado entre 13 escuelas participantes.

Los menores de nueve años, integrantes del equipo “Gotitas del futuro”, eran los únicos representantes de escuelas públicas y se alzaron con el triunfo gracias al proyecto de investigación sobre cómo el agua llega a su escuela y las congojas que pasan con ella en el centro educativo.

Ahora tanto su entrenadora y tutora Daniela Pineda, como el director de la escuela Alberto Monge ,corren para conseguir los recursos para cubrir los gastos del viaje y tramitar las visas de Estados Unidos de los menores que son de hogares humildes.

El programa está dirigido a estudiantes de seis a 10 años y se centra en la promoción de la ciencia y la tecnología por lo que está diseñado para captar la curiosidad de los más pequeños y dirigirlos hacia el reto de mejorar el mundo que les rodea.

El grupo propuso soluciones en robótica para mejorar el consumo del agua en su escuela. Le dieron forma a sus ideas y soluciones con piezas y motores Lego.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.