El liceo (144 estudiantes) y la escuela (340 alumnos) Miguel Picado Barquero, en Santiago de Paraíso, en Cartago, vivieron este viernes 1º de abril una fiesta cívica por las elecciones presidenciales.
En coordinación con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), los estudiantes de ambas instituciones realizaron unas votaciones exactamente iguales a las que se vivirán este domingo 3 de abril en todo el país.
El TSE fue el encargado de dar todo el material electoral que se necesitaba: las papeletas, idénticas a las de las votaciones reales, y las urnas. Eso sí, cada institución hizo su padrón electoral y fue muy parecido al que se usa oficialmente.
La orientadora del colegio, Fanny Navarro, explicó que la celebración de las elecciones significó un fortalecimiento del amor por la patria y un aumento del respeto por los procesos cívicos que vive el país.
Para Anderson Cano la experiencia fue muy linda porque ayudó a acomodar las urnas, las aulas con sus respectivos materiales y atendió a tres secciones: la 9-1, 10-1 y 11-1.
“Es importante hacer elecciones porque somos el futuro del país, es como predecir el futuro”, comentó Anderson, quien no negó que le encantaría ser presidente para sacar a todo el país de la pobreza.
Otra estudiante, Karla Montenegro, dijo: “Ejercer nuestro derecho como ciudadanos es muy importante para la democracia del país, es lo que nos tocará cuando estemos grandes”. A ella le encantaría ser la segunda mujer presidenta del país para darles más oportunidades a los más jóvenes.
Mary Ángel Martínez Aguilar, de octavo año, dijo que es importante ir a votar porque le da al pueblo la oportunidad de elegir quién va a gobernarnos. Eso sí, dice que es difícil decidirse porque los dos candidatos han dado señales de corrupción.
Hubo conteo de votos y el resultado final se envió al TSE. No se reveló al candidato ganador.




