Nacional

¿No le han entregado sus medicamentos en el EBAIS? Esta podría ser la razón

Varios EBAIS y centros médicos han denunciado no tener suficientes medicamentos para trabajar

EscucharEscuchar

Si usted forma parte del grupo de usuarios que lleva varios días esperando a que le entreguen sus medicamentos en su EBAIS y nada de nada, le contamos cuál sería la razón detrás de ese atraso.

La CCSS está teniendo problemas para entregar medicamentos y mantener sus centros médicos abastecidos. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)

Como ya lo hemos informado en La Teja, recientemente, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) puso a funcionar su nuevo sistema informático de gestión, conocido como ERP.

Desde que comenzó a funcionar, el bendito sistema no ha dejado de dar problemas, desde tener que suspender los pagos de subsidios por incapacidades, licencias y gastos fúnebres, porque el sistema no lo permitía; hasta atrasar las listas de espera que, ya de por sí, son bastante grandes.

Resulta, que la más reciente víctima de este sistema son los medicamentos.

Según denunció Martha Rodríguez, directiva de la CCSS, durante la sesión de la Junta Directiva del pasado jueves 10 de julio, este nuevo sistema no solo está poniendo trabas para despachar medicamentos, sino que tiene algunos centro médicos sin los recursos que necesitan, a pesar de que en reserva hay más que de sobra.

“La Clínica Marcial indicó que para las 9 de la mañana, de uno de estos días, había 940 cupones de metformina y cada cupón es para decir que está agotado y en realidad hay existencias (…) El ERP no funciona.

“Hay un lugar que dice que tiene insulina, loratadina, que los tiene en cero, no se los puede dar al paciente, pero ahí tiene los medicamentos”, continuó.

hospital San Juan de Dios
Varios centros médicos de todo el país han denunciado no tener suficientes insumos para trabajar. Foto: Jonathan Jiménez Flores (JONATHAN JIMENEZ/Jjiménez)

Por si fuera poco, reveló que cada vez son más los centros médicos que denuncian problemas con este sistema, que van desde inventarios que no calzan o desfasados, procesos que se repiten, facturas duplicadas y desabastecimiento de medicinas.

Dicen que en guerra avisada no muere soldado y, mucho antes de comenzar a funcionar, varios departamentos de la CCSS habían advertido que el sistema ERP no estaba listo para lanzarse y que, por el contrario, metería a la Caja en problemas, ya que los sistemas se caerían a cada rato.

Y como se ha visto en repetidas ocasiones, está sucediendo.

Para ponerle un fin a esto, en esa sesión de la Junta, se acordó tomar una serie de medidas para disminuir el impacto.

Entre ellas están que, a más tardar el 25 de julio, tienen que quedar resueltos todos los problemas de pagos hacia los proveedores, mientras que, para el 28 de julio se tienen que tener pruebas de todos y cada uno de los sistemas, para conciliar datos.

Además, para el 30 de julio, sí o sí se tiene que restablecer el flujo de inventarios.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.