Nacional

No va a creer la cantidad de ticos que están a la espera de una cita en la Caja

Las listas de espera siguen subiendo y los ticos no ven una solución

EscucharEscuchar

Las listas de espera han sido una piedra en el zapato de los ticos por muchísimo tiempo y la situación parece no tener fin.

Son millónes los ticos que están esperando a ser atendido por la CCSS. Foto: Albert Marín. (Albert Marín.)

Según datos que envió la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) al Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), en este momento más de 1.2 millones de ticos están esperanado a ser atendidos.

Solamente en los últimos seis meses, 70,529 personas se han unido a esta lista.

Para que se haga una idea, nada más en consulta externa, la lista de espera pasó de 178,172 personas en 2024, a 340,558 para marzo de este 2025.

Pero ahí no acaba el tema, ya que, según estimaciones del SINAE, hacen falta 6.400 enfermeros para poder atender de manera correcta el sistema de salud nacional.

Hoy en día hay 26.700 enfermeros trabajando para la Caja, eso quiere decir que un solo trabajdor tiene que atener, mínimo, cinco pacientes para cubrir la demanda.

Como respuesta, la Junta Directiva de la Caja aprobó abrir 409 nuevas plazas, que incluyen espacios para médicos residentes, administrativos, financieros y más.

En especial, se le va a dar prioridad a las áreas de salud de La Fortuna, La Unión, Naranjo, Upala, Golfito, Barranca, Esparza y Ciudad Quesada, algunas de las más saturadas del país.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.