Las listas de espera han sido una piedra en el zapato de los ticos por muchísimo tiempo y la situación parece no tener fin.
Según datos que envió la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) al Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), en este momento más de 1.2 millones de ticos están esperanado a ser atendidos.
Solamente en los últimos seis meses, 70,529 personas se han unido a esta lista.
LEA MÁS: CCSS se cansó de las listas de espera y tiene un plan para eliminarlas de una buena vez
Para que se haga una idea, nada más en consulta externa, la lista de espera pasó de 178,172 personas en 2024, a 340,558 para marzo de este 2025.
Pero ahí no acaba el tema, ya que, según estimaciones del SINAE, hacen falta 6.400 enfermeros para poder atender de manera correcta el sistema de salud nacional.
LEA MÁS: Nuevos puestos de trabajo fortalecerán servicios de la CCSS en todo el país
Hoy en día hay 26.700 enfermeros trabajando para la Caja, eso quiere decir que un solo trabajdor tiene que atener, mínimo, cinco pacientes para cubrir la demanda.
Como respuesta, la Junta Directiva de la Caja aprobó abrir 409 nuevas plazas, que incluyen espacios para médicos residentes, administrativos, financieros y más.
En especial, se le va a dar prioridad a las áreas de salud de La Fortuna, La Unión, Naranjo, Upala, Golfito, Barranca, Esparza y Ciudad Quesada, algunas de las más saturadas del país.