Política

No va a creer la razón por la que hubo dos recesos en la elección del presidente de la Asamblea Legislativa

Parece mentira que en la Asamblea Legislativa pasen ese tipo de cosas un día tan importante

EscucharEscuchar

¡Parece broma, pero es verdad! Este jueves, en la Sesión Solemne del 1 de mayo, en la Asamblea Legislativa, tuvieron que hacerse dos recesos cuando se estaba por elegir al próximo presidente legislativo por una razón que cuesta creer.

Elección y cambio de directorio legislativo
La elección de la presidencia del Congreso tuvo un contratiempo. (Rafael Pacheco)

Luego de que los legisladores postularan a los compañeros que querían que pelearan por la presidencia legislativa, se presentó en la pantalla del plenario legislativo una imagen con los nombres de los candidatos: Rodrigo Arias Sánchez, Rocío Alfaro Molina, Rosalía Brown Young, Manuel Díaz Morales, pero faltaba que les pusieran los segundos apellidos a Rocío y a Manuel y el nombre del legislador Gilberth Jiménez no aparecía entre las opciones, por lo que tuvieron que hacer una pausa de dos minutos.

Luego volvieron a presentar la imagen, pero el nombre de Jiménez, aunque ya aparecía, salía mal escrito, decía “Gilber”, le faltaba la “t” al final.

Elección y cambio de directorio legislativo
En la pantalla del plenario escribieron mal el nombre de un diputado y eso atrasó la votación. (Rafael Pacheco)

El diputado Antonio Ortega, del Frente Amplio, pidió la palabra para hacer la observación y dijo que daba vergüenza que estuvieran pasando esas cosas y que si se escribían mal en las boletas los votos quedarían anulados.

El legislador Felipe García, que estaba presidiendo la votación, también dijo que era una vergüenza lo que estaba pasando y decretó otro receso de dos minutos para corregir el error.

Al final la votación la ganó Rodrigo Arias con 33 votos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.