Nacional

Obispo de Ciudad Quesada reveló lo que le llevó al papa Francisco en 7 encuentros que tuvieron

Monseñor José Manuel Garita: “El papa Francisco fue un revolucionario de la misericordia

EscucharEscuchar

El obispo de Ciudad Quesada, monseñor José Manuel Garita, recordó que tuvo 7 encuentros directos con el papa Francisco.

El monseñor José Manuel Garita tuvo el lujo de compartir con el papa Francisco en siete ocasiones.
El monseñor José Manuel Garita tuvo el lujo de compartir con el papa Francisco en siete ocasiones. (Eduardo Vega/Eduardo Vega)

Entre todos ellos le llevó más o menos como 5 kilos de cafecito de Costa Rica porque cada vez que lo vio, no le faltó el paquetico de café.

El sacerdote sancarleño asiste a la misa por el fallecimiento del papa Francisco que convocó la Nunciatura Apostólica, este viernes 25 de abril, a partir de las 11 de la mañana.

La Nunciatura Apostólica es la representación del Vaticano en Costa Rica.

La primera vez que se encontraron fue en 2014, con el curso para los nuevos obispos; luego, en 2016, para el Congreso Internacional de Pastoral Vocacional.

Asimismo, en 2017, durante la Visita ad limina se volvieron a reunir, en ese entonces junto con los otros obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica. Esta visita es la que deben hacer todas las Conferencias Episcopales del mundo más o menos cada 5 años y en el cual los obispos le dan cuentas al papa de lo que están haciendo en sus diócesis.

En 2019 se dio un encuentro con motivo de los obispos que cumplían cinco años de ordenación episcopal. Ese encuentro incluyó ejercicios espirituales y luego oportunidad de compartir con el papa; y, además, ese mismo año se volvieron a encontrar durante la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá.

La iglesia católica está de luto por la muerte del papa Francisco y en todo el mundo, Costa Rica incluido, se están llevando a cabo misas.
La iglesia católica está de luto por la muerte del papa Francisco y en todo el mundo, Costa Rica incluido, se están llevando a cabo misas. (Eduardo Vega/Eduardo Vega)

Luego, el 27 de octubre de 2021 se volvió a dar la oportunidad de encontrarse en el Vaticano, en aquel momento, monseñor Garita también le había llevado café de Costa Rica al papa, tras una Audiencia General.

La última vez fue en la primera audiencia del año 2025, del Santo Padre, en el Aula Pablo VI del Vaticano, el miércoles 8 de enero de 2025. Monseñor asistió junto con un grupo de 50 peregrinos de la peregrinación jubilar de la diócesis de Ciudad Quesada.

En todas las visitas monseñor Garita siempre le llevó cafecito tico al papa Francisco, quien siempre dijo del café tico “es el mejor del mundo”.

“A nuestra amada Costa Rica dedicó palabras de aliento, reconociendo el valor de nuestra tradición de paz, y alentando siempre a los fieles a vivir la alegría del Evangelio. Ni qué decir su caricia más espontánea cuando nos decía que nuestro país tiene el mejor café del mundo.

“Francisco fue un pastor que se abrió a las periferias, a los descartados, a los que por mucho tiempo se sintieron lejos del amor de Dios. Con gestos simples y palabras valientes, enseñó que la iglesia es un hospital de campaña donde se acoge, se escucha y se cura. Su magisterio y su servicio pastoral se resumen en una auténtica revolución de la misericordia”, agregó el obispo de Ciudad Quesada.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.