Nacional

¡Ojo! Estas son las listas recomendadas de útiles

MEP reitera que las clases comienzan el miércoles 6 de febrero

EscucharEscuchar
Lista de útiles I ciclo. Cortesía MEP

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ya dio a conocer las listas sugeridas de útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria.

María Alexandra Ulate, directora de Desarrollo Curricular, les recordó a los padres y madres de familia que revisen los materiales del año pasado para que puedan reutilizar aquellos que estén en buen estado y que consulten precios y calidades de los distintos materiales.

“Conversen con los docentes de sus hijos para que conozcan las necesidades de materiales específicos para el desarrollo del proceso de construcción de conocimiento”, agregó la funcionaria.

Este año el MEP estrenará un nuevo uniforme para los niños de materno infantil y transición, el cual es mucho más cómodo para los pequeños. Sin embargo, si las familias aún tienen gabachas (celestes) en buen estado pueden enviar a sus hijos con ese uniforme. Hasta el 2020 será obligatorio el uso del nuevo.

Giselle Alpizar, jefa de Educación Preescolar informó que el nuevo uniforme consta de una camiseta turquesa, un short, unas medias azules, tenis azules o negras y puede acompañarse de gorra, jacket o buzo para las zonas donde se amerite.

“Eso significa que los niños que cursaron materno infantil y que este año estarán en transición y tienen la gabacha celeste pueden usarla este año, pero para el 2020 el uniforme si será obligatorio para todos y todas”, detalló Alpízar.

Lista de útiles II ciclo. Cortesía MEP

El MEP informa a las familias que pueden comprar los nuevos uniformes en el sitio que más les convenga, es decir, ningún centro educativo puede obligarlos a comprarlo en un sitio específico.

Clases inician el 6 de febrero

A pesar del atraso de tres meses con la huelga de maestros, el Ministerio de Educación Pública reiteró que el inicio del curso lectivo 2019 está programado para el miércoles 6 de febrero.

De acuerdo con el calendario escolar 2019, el cierre de actividades lectivas está previsto para el 10 de diciembre.

Las vacaciones de medio periodo serán del 1º al 12 de julio, la Semana Santa del 15 al 20 de abril y los actos de graduación el 11 y 12 de diciembre.

Los estudiantes que deben presentar pruebas de ampliación en alguna asignatura podrán hacerlo en la primera y segunda semana de febrero, de acuerdo con la calendarización que realice cada institución educativa.

Ulate recomienda a los alumnos que enfrentarán exámenes de ampliación tener confianza y mantener una actitud positiva.

“Los estudiantes deben llegar descansados, con tiempo suficiente antes de la prueba, seguir las instrucciones, leer atentamente cada uno de los enunciados y mantener la concentración. Si no recuerdan la forma de resolver o brindar respuesta a una pregunta, lo recomendable es que continúen adelante con el ítem siguiente y luego, al final, vuelva a retomar la pregunta que no ha resuelto”, destacó Ulate.

Lista de útiles tercer ciclo y educación diversificada. Cortesía MEP

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.