Nacional

Pagar con su teléfono podría poner en riesgo su dinero por esta razón

Las estafas por el pago sin contacto han venido en aumento este 2025

EscucharEscuchar

Pagar con el teléfono se ha convertido en una nueva normalidad para la población costarricense. Para nadie es un secreto que no hay nada más cómodo que sacar el teléfono, arrimarlo al datáfono y listo, nunca más tener que preocuparse de andar billeteras ni tarjetas.

Persona acercando su celular a un datáfono para realizar un pago sin contacto con Google Wallet o Apple Wallet en Costa Rica.
El pago sin contacto es una maravilla, pero podría poner en riesgo su dinero si no tiene cuidado. (Canva/Canva)

Pero, preste mucha atención, que si usted es uno de los que acostumbra a pagar de este modo, su dinero podría estar en riesgo.

Resulta que, en tan solo los seis meses que llevamos de este 2025, los fraudes y robos de dinero contra personas que pagan con el teléfono han aumentado en un 160%.

Para que lo entienda mejor, a la hora de acercar el teléfono al datáfono, se activa una tecnología llamada NFC, la cual permite que se haga la conexión entre el teléfono y el aparato, y que se intercambien los datos.

El problema es que esta tecnología puede ser vulnerable.

Por ejemplo, muchos mañosos suelen acercarse a las personas con un lector NFC y, en caso de que la persona tenga activado el pago sin contacto, pueden hacerle algún cobro y bajarle dinero.

También, se han dado casos en los que el mismo chip del teléfono transmite información básica de su tarjeta.

No es algo que pase todo el tiempo, pero vale la pena prevenir, la pregunta del millón es: ¿cómo? Y la buena noticia es que hay varias opciones.

La más asegura es desactivar el NFC cuando no lo esté usando.

Si usted es usuario de Android, nada más tiene que ir a Ajustes > Conexiones > NFC > Desactivar.

Pagar con tarjeta se está quedando en el pasado. Foto: Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)

En caso de que use iPhone, no existe como tal una opción para desactivarlo, pero lo que puede hacer es desactivar Apple Pay si no lo está usando.

Otra opción que puede considerar es configurar el teléfono para que, a la hora de hacer algún pago, le pida una huella o algún PIN.

Incluso, existen fundas para teléfono que vienen con una capa que bloquea las señales NFC, podría considerar comprarse una.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.