La historia cuenta que al queso palmito se le llama así porque sus creadores, que eran de Cutris de San Carlos, no lograban venderlo en la zona y debían ir hasta La Palmita de Naranjo para hacerlo y de eso, se dice, hace más de 100 años.
El nombre de palmito se le quedó, pero en realidad se llama queso arrollado y es así como le dicen en la zona norte.
Para celebrar las tradiciones sancarleñas, la municipalidad del cantón mandó hacer un quesototote arrollado de 250 kilos, que sería el más grande de ese tipo hecho en el país hasta el momento.
Wálter Hernández, vocero de la municipalidad de San Carlos, aseguró que lo más grande que se había hecho hasta el momento era en presentaciones de 400 gramos.
El mamulón de ahora lo están haciendo ahora en la fábrica familiar Lácteos Crisley desde el lunes pasado y lo terminarán de arrollar mañana para tenerlo listo el domingo y compartirlo con toda la comunidad.
Wálter dijo que en la elaboración participan dos personas y que se han usado 2.500 litros de leche fresca.
Si usted quiere disfrutar un buen pedazo de queso con una tortillita casera, llegue a las 11 a. m. al parque de Ciudad Quesada, donde también le darán cafecito, aguadulce o refresco.
"Queremos que la gente disfrute los productos de la zona y el verdadero sabor de este buen queso", dijo Hernández, quien dejó claro que la repartidera será gratis.