La elección del papa León XIV tiene muy emocionado a monseñor José Manuel Garita, obispo de la diócesis de Ciudad Quesada, quien tuvo la oportunidad de conocer al nuevo líder de la Iglesia católica hace unos años.
La elección del sumo pontífice, la cual se dio este jueves en la cuarta votación del cónclave 2025, llenó de ilusión al religioso y lo transportó de nuevo a la reunión en la que lo vio de cerca.
“Un sentimiento profundo de acción de gracias a Dios, porque hoy (jueves) en la persona del cardenal Robert Francis Prevost, agustino, nos ha regalado un nuevo papa, el papa 267 de la Iglesia católica, que tomó el nombre de León XIV.
“Damos gracias porque hemos orado la iglesia entera con fe, con confianza, sabiendo que la palabra del Señor se cumple, que nos dará siempre pastores según su corazón y nos ha regalado también un cónclave relativamente rápido, relativamente corto, que habla de que los señores cardenales, iluminados por el Espíritu Santo, lograron prontamente un consenso en la persona del nuevo papa.
LEA MÁS: Papa León XIV: Esto dijo Donald Trump ante la elección de Robert Francis Prevost
El obispo recordó que tuvo la oportunidad de conocer al nuevo líder de la Iglesia católica en la Asamblea General del Celam en Puerto Rico, en mayo del 2023, cuando él empezaba justamente como prefecto del Dicasterio de los obispos.
“Un hombre sencillo, bueno, amable, de gran disponibilidad. Se presentó así, sencillamente, como este jueves se presentó en el balcón de San Pedro, lo hizo en aquella ocasión con nosotros los obispos latinoamericanos y del Caribe en esa asamblea.
“Me llamó profundamente la atención porque después de saludar y presentarse, lo primero que dijo es, ‘estaré en aquella esquina de esta sala de sesiones para escuchar y atender a cualquiera de ustedes que quiera acercarse a conversar conmigo y a ponerme a las órdenes de todos ustedes como nuevo prefecto de los obispos’”, recordó el cura.
Un papa preparado y con experiencia
Monseñor destacó también que el papa León XIV es muy preparado en distintos ámbitos.
“Es un hombre preparado, de experiencia, estudió matemáticas, es doctor en derecho canónico. Fue el prior general de la orden de San Agustín, una orden grande que sin duda alguna lo llevó a conocer muchas partes del mundo, lo que le dio contacto internacional, un hombre que habla tres, cuatro lenguas perfectamente.
“El Señor nos ha dado un papa con muchas cualidades, con mucho carisma. Me gustó mucho que en su primer mensaje habló de la ilusión a la paz del resucitado, del hecho de que estamos en manos de Dios, y que somos misioneros y tenemos que seguir evangelizando. También de la ilusión a la Santísima Virgen que también que nos acompaña temporalmente”, dijo el obispo.
Por su parte, el nuncio apostólico, Mark Gerard Miles, dijo que hace unos meses visitó al nuevo papa y le demostró que se preocupa por Costa Rica.
“Me parece muy interesante que ha escogido el título León XIV, porque León XIII sabemos que trabajó mucho por los derechos de la dignidad humana de los trabajadores... él aprendió la necesidad de dialogar con el mundo de manera muy impactante y muy directa”, expresó.
El nuncio también destacó que el nuevo papa dio, en su primer mensaje, un saludo a su diócesis de Chiclayo, en Perú, y quiere pensar que eso demuestra que tiene muy presente a América Latina.
“Antes de llegar a Costa Rica, el mes de setiembre pasado, fui a visitar el cardenal Prevost, que era en aquel entonces prefecto. En nuestra conversación puedo decir que se interesó mucho por Costa Rica y me dio mucho ánimo al inicio de mi misión”, manifestó el representante de Roma en Costa Rica.
Tanto el obispo como el nuncio hicieron un llamado a los católicos de Costa Rica a orar desde ya por la misión del nuevo papa, para que sea iluminado por el Espíritu Santo en cada paso y decisión.