El paracetamol, uno de los medicamentos más utilizados en el mundo para aliviar el dolor y la fiebre, podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular si se consume sin control.
Según información publicada por Infobae México, basada en datos del Hospital Houston Methodist, este fármaco puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de complicaciones cardíacas en pacientes vulnerables.
LEA MÁS: ¿Puede el paracetamol en el embarazo causar autismo?
El riesgo oculto detrás de un fármaco cotidiano
Aunque suele considerarse seguro, especialistas del Hospital Houston Methodist advirtieron que el uso prolongado o en exceso del paracetamol puede generar hipertensión. Este aumento de la presión obliga al corazón a trabajar más y, en personas con antecedentes médicos, eleva las probabilidades de infartos o insuficiencia cardíaca.
LEA MÁS: ¿Qué es el ayuno intermitente y por qué tantas personas lo usan para bajar de peso?
De acuerdo con la información divulgada por Infobae, la combinación del paracetamol con descongestionantes comunes como fenilefrina o pseudoefedrina puede potenciar los efectos adversos sobre el sistema cardiovascular.
Casos y advertencias médicas
El doctor Sadeer Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist, explicó que muchas veces los medicamentos de venta libre se asumen como totalmente seguros, pero su uso prolongado sin supervisión médica puede ser dañino.
El consumo crónico de paracetamol está asociado al incremento de la presión arterial, considerado uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares graves.
Alternativas y recomendaciones
En lugar de este medicamento hay otras opciones como soluciones salinas, inhalación de vapor o antihistamínicos, siempre bajo indicación médica, para tratar síntomas leves de resfriado o congestión. También insisten en la importancia de evaluar la historia clínica de cada paciente antes de recurrir al paracetamol de manera continua.
La advertencia cobra mayor relevancia porque muchos productos para resfriado incluyen paracetamol en su fórmula, lo que aumenta la exposición al medicamento sin que los consumidores lo noten.
*Nota realizada con IA*