Nacional

Paracetamol: el medicamento común que podría dañar el corazón, esto se sabe

El paracetamol podría afectar de gran manera la salud del corazón y este es el motivo

EscucharEscuchar
El paracetamol en presentación de 500 mg es uno de los analgésicos más utilizados durante el embarazo.
El paracetamol es uno de los médicamentos más comunes en el mundo (ChatGPT/ChatGPT)

El paracetamol, uno de los medicamentos más utilizados en el mundo para aliviar el dolor y la fiebre, podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular si se consume sin control.

Según información publicada por Infobae México, basada en datos del Hospital Houston Methodist, este fármaco puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de complicaciones cardíacas en pacientes vulnerables.

Según Infobae México, el paracetamol podría dañar el corazón cuando se consume en exceso o combinado con descongestionantes. Expertos del Hospital Houston Methodist alertan sobre sus riesgos cardiovasculares.Según informó la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario del Ministerio de Salud, el hecho se dio el 21 de febrero. El producto pertenece a la empresa Laboratorios Stein S. A.Fotos ilustrativas. Foto Jorge Castillo (Jorge Castillo)

Aunque suele considerarse seguro, especialistas del Hospital Houston Methodist advirtieron que el uso prolongado o en exceso del paracetamol puede generar hipertensión. Este aumento de la presión obliga al corazón a trabajar más y, en personas con antecedentes médicos, eleva las probabilidades de infartos o insuficiencia cardíaca.

De acuerdo con la información divulgada por Infobae, la combinación del paracetamol con descongestionantes comunes como fenilefrina o pseudoefedrina puede potenciar los efectos adversos sobre el sistema cardiovascular.

El doctor Sadeer Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist, explicó que muchas veces los medicamentos de venta libre se asumen como totalmente seguros, pero su uso prolongado sin supervisión médica puede ser dañino.

El consumo crónico de paracetamol está asociado al incremento de la presión arterial, considerado uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares graves.

En lugar de este medicamento hay otras opciones como soluciones salinas, inhalación de vapor o antihistamínicos, siempre bajo indicación médica, para tratar síntomas leves de resfriado o congestión. También insisten en la importancia de evaluar la historia clínica de cada paciente antes de recurrir al paracetamol de manera continua.

La advertencia cobra mayor relevancia porque muchos productos para resfriado incluyen paracetamol en su fórmula, lo que aumenta la exposición al medicamento sin que los consumidores lo noten.

Hábitos como no fumar, mantenerse activo y llevar una dieta equilibrada son claves para un corazón sano desde joven.
El paracetamol puede aumentar la presión arterial (Canva/Canva)

*Nota realizada con IA*

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.