Nacional

Paté le sacudió la memoria a un exvolante rojinegro

La titularidad de Esteban Rodríguez en una final le trajo recuerdos a Jorge Davis

EscucharEscuchar

“¿Qué estás haciendo Paté? ¿Por qué estás entregando la final así tan fácil?”. Esas dos preguntas se las hizo este miércoles don José Bustamante en su casa, cuando vio la alineación del Saprissa que enfrentó a Alajuelense en la mejenga de ida de la final de la segunda ronda del Torneo de Clausura 2020.

Seguramente cientos de morados se hicieron las mismas preguntas al ver en la formación del Monstruo a Esteban Rodríguez, pero a Wálter Centeno, técnico morado, le salió la jugada pues ganó en el Morera Soto 2-0.

Jorge Davis fue en el las finales de los Inviernos 2011 y 2012 el as bajo la manga de Óscar Ramírez y técnico y jugador celebraron el título en esas dos ocasiones. Archivo.

“Me desesperé, me asusté, no sabía ni para dónde agarrar. ¿Cómo en una final Paté se pone a experimentar con Esteban Rodríguez? Le aseguro que todos los morados de corazón nos enojamos con esa jugada de Centeno”, explicó don José desde barrio Cuba, quien a los 26 minutos de juego pegaba brincos de alegría por el golazo que hizo Rodríguez, así es, el mismo por el que tanto renegó al inicio.

Ese miércoles a la misma hora, al exjugador de Alajuelense Jorge Davis (quien actualmente es agente libre), se le vinieron a la mente muy buenos recuerdos al ver a Esteban de titular en la final, ya que a él le pasó algo parecido en las finales del 2011 y el 2012, pero con los colores de la Liga.

El Paté dijo en la conferencia de prensa que Óscar Ramírez les enseñó, cuando estuvo en Saprissa, que siempre tenían que tener un as bajo la manga en este tipo de juegos, cambios que desconcentren al rival y Davis se sintió identificado, porque recordó que en esos dos títulos, con Óscar “Macho” Ramírez como técnico, él fue ese as bajo la manga.

“El secreto al ingresar de titular en una final es tener mentalidad de campeón, además, tener un buen técnico como Ramírez, quien siempre nos tenía listos física y mentalmente para entrar de titulares. Yo en la primera final (del Invierno 2011 ante Herediano) había jugado 15 minutos en todo el campeonato, pero me la creía mentalmente, estaba fuerte, el camerino me respaldaba, tenía compañeros que me hacían sentir titular y campeón, todo eso suma.

“Al año siguiente, aunque sí tuve más regularidad, no era de los titulares y Óscar me volvió a usar como elemento diferenciador”, explicó Davis.

En esta la hizo completa, ya que hasta celebró un pepino a los 33 minutos, después de una espectacular jugada de Armando Alonso y Pablo Gabas. Eso ocurrió el domingo 16 de diciembre del 2012, también ante el Team.

Esteban Rodríguez, el as bajo la manga de Paté Centeno. Foto José Cordero. (Jose Cordero)

“Ese gol jamás lo olvidaré y el gran secreto para anotar fue que esa jugada se practicó muchas veces en los entrenamientos, el Machillo es un gran estudioso y el técnico que más me ha enseñado, trabajó esas jugadas durante muchas semanas, entonces en el partido jugábamos automáticamente, sin vernos, no importaba si usted era titular, banca o lo mandaban a la gradería.

“Cuando se entraba, lo hacía con mentalidad ganadora, sabíamos que debíamos dar la milla extra para cumplir como un titular”, recordó.

Davis espera que su Liga corrija y logre remontar para que celebre el boleto a la gran final en el Ricardo Saprissa el próximo lunes a las 8:30 p.m.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.