Nugget, un pequeño frech puddle, movía la cola y se dejaba acariciar por sus nuevos compañeros de los lunes. Tuvo un rato en el campo verde, vio a otros perritos que andaban con sus amos y tuvo tiempo de comer, tomar agua y jugar.
Este simpático perrito es la mascota de Celeste Meléndez, una joven de Alajuela que este lunes fue por primera vez a clases con su mejor amigo.
A partir del lunes la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) con sede en barrio Tournón le da permiso a sus estudiantes de ir a clases acompañados por sus mascotas.
Nugget pasó con nota cien. Se comportó a la altura. No interrumpió, no hizo bulla, se dejó acariciar, no hizo gracias y causó sensación.
Solo tres perritos fueron ese primer día a clases y Nugget seguirá yendo los lunes, pues sino se tiene que quedar solo en casa la mayor parte del día. Los demás que Celeste tiene clases Nugget se quedará solito porque son menos horas.
“Se portó bien porque la idea es que sean perritos que estén acostumbrados a seguir órdenes, hay que usar la bolsita para las gracias, que no se porten mal. No me distrajo ni a mí, ni a nadie”, comentó Celeste.
El único incidente que tuvo Nugget fue que se asustó con otro peludito con el que se topó.
"Ese otro como que era más juguetón y quería jugar con Nugget y se asustó, como que no sabía qué hacer y se puso medio arisco, pero nada más", comentó Celeste.
Eso sí, a la estudiante de Ingeniería en Informática, le salió un poco "cariñoso" ir con su perrito desde Alajuela hasta barrio Tournón, pues los peluditos no pueden viajar en bus, y el transporte privado le cobró 8 rojitos, pero asegura que valió la pena y que se apurará a sacar la licencia para no verla tan fea.
José Rojas, director de Sostenibilidad de Ulacit, dijo que promueven tener mascotas con responsabilidad y pasar tiempo con ellas.
“Un estudio dice que en más de la mitad de los hogares costarricenses hay un perro, pero la mayoría pasa muy poco tiempo con ellos. La idea es fomentar compartir más el tiempo con la mascota”.
El primer día llegaron tres perritos y no hubo reportes de daños. Como requisitos los perritos deben tener buena salud, certificado por un veterinario, tener las vacunas al día y tienen prohibido acceder al comedor y a la clínica. Obviamente recoger las cacas es responsabilidad del dueño.