En la finca Lucerito, en Palomo de Orosi, Cartago, Ignacio Alberto Peña Serrano, mejor conocido como Nacho, está acostumbrado a convivir con culebras.
Luego de más de 10 años de trabajar en la finca del Dr. Rodolfo Mora pocas cosas lo asombran.
Aunque a los demás les aterra ver una culebra, Nacho cuenta que para él es normal encontrarse con escenas como esta.
Nacho se siente privilegiado de vivir en un lugar lleno de animales y asegura que más allá de las certificaciones y las indicaciones de los jefes, para él es un compromiso con la vida poder proteger estos animales.
Cuando chapearon la finca, Nacho vio que la boa de casi dos metros estaba en peligro, así que no dudó en levantarla y llevarla a otra área de la finca donde no sufriera ningún daño.
Cuenta que se preocupa por los animales para que los niños que nacen ahora tengan la misma oportunidad de ver animales en un ambiente natural y no solamente en un libro.
Además de cuidar las matas de café, Nacho tiene el compromiso personal de proteger el ambiente y cree que si se respeta a la naturaleza, la finca produce más.
Esta lección busca inculcarla en su familia y las personas que se acercan a la propiedad.
Cuidar la flora y la fauna
Rodolfo Mora (hijo) uno de los propietarios y administrador de la finca resalta la gran cantidad de especies silvestres que conviven en los alrededores de la finca que colinda con el Parque Nacional Tapantí.
“En la cordillera cercana es posible observar coyoles, conejos, pumas, culebras, dantas con sus crías, monos, una gran variedad de aves, así como una flora espectacular", asegura Mora.
Eso sí, asegura que ha costado mantener esta tradición de cuidar la flora y la fauna, porque las personas estaban acostumbradas a eliminarla para garantizarse mayor terreno de cultivo, algo que los productores de café han cambiando con el paso de los años.
Procuran vivir en armonía con la naturaleza y cuentan con un registro amplio de las especies que sus colaboradores encuentran los días que hacen trabajo de campo.
Además, Mora asegura que a los trabajadores se les capacita para que puedan identificar cuando un animal es peligroso o no y así no asumir riesgos innecesarios, sin que esto signifique dañar a los animales.
El reto está en producir en armonía con la naturaleza, por lo que si ven a alguien extraer plantas o animales, no temen en denunciar.
La finca Lucerito es suplidora de café para la marca Nespresso a través de grupo Ecom. Nespresso triple A y Rainforest Alliance están certificadas, por lo que se comprometen a proteger la biodiversidad del área donde se siembra el café.