Nacional

Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Por ajustes en producción para poder aumentar la cantidad que fabrique

EscucharEscuchar

El laboratorio estadounidense Pfizer confirmó el viernes que sus entregas de vacunas contra el covid-19 serán más lentas a fines de enero o principios de febrero para hacer cambios en el proceso de producción y así aumentar el ritmo en las semanas siguientes.

La entrega de vacunas a los diferentes países por parte de Pfizer erá menor a fin de este mes. Foto: Cortesía Presidencia

“Pfizer está trabajando duro para entregar más dosis de las inicialmente previstas este año con un nuevo objetivo declarado de 2.000 millones de dosis en 2021”, justificó el grupo en un mensaje enviado a la AFP.

“Puede haber fluctuaciones en los pedidos y programas de envío en nuestras instalaciones de Puurs (Bélgica) en el futuro inmediato para permitir rápidamente un aumento de los volúmenes de producción”, dijo la compañía, sin especificar qué mercados se verían afectados por las reducción de las entregas.

El mercado estadounidense, que es abastecido por la planta de fabricación de Pfizer en Kalamazoo, Michigan, no se verá afectado por las fluctuaciones en las entregas, aclaró.

“Aunque esto afectará temporalmente los envíos, permitirá un aumento significativo en las dosis disponibles para los pacientes a fines de febrero y marzo”, señaló la firma farmacológica.

Seis ministros europeos de salud firmaron este viernes una carta en la que expresaron su profunda preocupación con los retrasos en las entregas de las vacunas de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.