Nacional

Planes divinos: ¿Cómo​ ​va​ ​la​ ​construcción?

El pastor David Knaap, de la iglesia Radical en Jacó, nos habla de la construcción de nuestra vida

EscucharEscuchar
Pastor David Knaap, de la iglesia Radical en Jacó nos habla de la construcción de nuestra vida. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora R)

¿Usted sabe que está construyendo una casa? En una parábola Jesús hizo una comparación de la construcción de una casa y el estilo de vida de una persona. Un estilo de vida consiste en las decisiones, actitudes y comportamientos que tengamos.

La forma en que vivimos se basa sobre un cimiento, una filosofía consciente o inconsciente. Vivimos según lo que realmente creemos o pensamos sobre temas básicos de la vida: su concepto de Dios, el pecado, el perdón, la creación, la posesión de bienes, el matrimonio, la muerte, el pasado, el futuro, etc.

Jesús explicó: "Por tanto, todo el que oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. Pero todo el que oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, soplaron los vientos y azotaron aquella casa. Esta se derrumbó y grande fue su ruin” (Mateo 7:24-27).

En esta parábola habían dos hombres, dos construcciones, dos casas, dos cimientos, una tormenta y dos resultados muy diferentes. ¿Cuál fue la diferencia entre los resultados? - Como los hombres respondieron a la palabra de Jesús.

¿Cómo está usted respondiendo a la palabra de Jesús? ¿Sobre qué cimiento está construyendo su vida? Si ya no está haciéndolo te animo de empezar hoy un plan personal de un estudio serio y organizado de la Biblia. Busca una iglesia sana que enseñe la Biblia de una forma entendible y práctica. Ponga en práctica lo que aprende y disfrute los resultados que la obediencia producirá en su vida.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.