Rodrigo Chaves llegó esta semana a Guanacaste a pintar una provincia casi que perfecta, pero los vecinos de esa bella provincia no creen en cuentos, ya que es a ellos a quienes les toca lidiar con los problemas que el gobierno no resolvió.
Chaves hizo una gira en la que aseguró que el gobierno invirtió plata en infraestructura educativa, pero aún hay varios centros educativos con órdenes sanitarias; habló de inversión en carreteras, pero sigue debiendo la ruta de Barranca-Limonal y en la reciente reparación del puente La Amistad se detectaron algunos fallos por parte del Lanamme.
LEA MÁS: ¿Por qué se va Intel de Costa Rica? economista explica lo qué está pasando
También mencionaron el pequeño avance que tuvo el proyecto de Agua para la Bajura que tanto urge, porque muchos guanacastecos no tienen el líquido vital. El año pasado el avance era de un 12% y este año es de un 15%. Además, anunciaron que fortalecerán la seguridad con la construcción de delegaciones policiales, pero los homicidios y femicidios aumentan todos los días.
Jorge Eduardo Morales Picado es un agricultor, dedicado a la siembra de arroz, que vive en Montenegro de Bagaces.
Él dice que cuando escucha al presidente Chaves hablar de Guanacaste, se siente burlado porque, a su parecer, este gobierno le ha hecho daño a la provincia.
“El país está bien solo en la mente de los básicos que siguen a este gobierno, pero en realidad el país está muy lejos de estar bien, sobre todo una provincia como Guanacaste, donde el agro y la ganadería, que han sido la base del sustento de la mayoría de los guanacastecos, están en crisis.
“Las situaciones que hemos vivido, sobre todo los productores arroceros, han sido totalmente caóticas. Bajar los aranceles de un 35% a un 3,5%, ha sido una decisión totalmente irracional que han hecho que ahora se importe mucho arroz y a nosotros nadie nos compre. Eso ha creado desempleo, problemas económicos, migración de jóvenes para San José, es una cadena de problemas”, aseguró el hombre.
LEA MÁS: Conozca a los sabaneros, los guardianes de la pampa
Un gran problema con el agua
El arrocero señala que otro tema en el que el gobierno de Chaves ha quedado debiendo es el del agua. Él asegura que, mientras en algunas partes de Guanacaste se desperdicia el líquido, en otras las familias pasan necesidades por falta de este, por eso urge que se desarrolle el Proyecto Agua para la Bajura, que asegura que esta administración lo frenó pese a que ya está toda la plata para sacarlo adelante.
“El señor presidente que tenemos ahorita viene a decir que inaugura cosas de agua para Guanacaste, cuando eso no es cierto porque nada ha hecho. Cuando vino la primera vez que hizo una inauguración, hicieron ahí en una propiedad, que era de Senara, unos plantelitos y llevaron un poco de maquinaria y cuando se fue el presidente, se fue también la maquinaria. En Guanacaste tenemos un gran problema de desempleo que se ha agravado con la Ruta del Arroz. Necesitamos zonas francas, necesitamos infraestructuras.
“Cada vez hay más desempleo, más inestabilidad económica, más delincuencia, más problemas en escuelas, falta de calles. Si bien es cierto que los gobiernos pasados no han sido los mejores, pero en este se ha hecho mucho daño económico, social y en los demás sectores”, manifestó el agricultor.
LEA MÁS: Asteroide del tamaño de la torre de Pisa se acerca a la Tierra y preocupa a la NASA
Diputados también criticaron la falta de acciones
No solo el Poder Ejecutivo visitó Guanacaste, los diputados también viajaron a esa bella zona y el jueves hicieron una sesión solemne dedicada a hablar del montón de cosas que faltan por hacer.
El tema del que más hablaron fue del agua y la falta de compromiso de Chaves y su equipo.
“Guanacaste está sufriendo de sed desde hace 20 años, hay agua de sobra, pero falta que Acueductos y Alcantarillados haga su trabajo”, manifestó Rosalía Brown, de Nueva República.
LEA MÁS: Oficiales y auxiliares de seguridad se sienten desprotegidos por autoridades del MEP
“Han pasado tres años desde que recibieron el proyecto de agua para Guanacaste, con $425 millones aprobados, ha avanzado, pero no según lo prometido”, dijo Alejandra Larios, de Liberación Nacional.
“Siguen cambiando el nombre al proyecto para dar agua a Guanacaste, al final el agua está solo en el título”, dijo sobre el mismo tema Ariel Robles, del Frente Amplio.
LEA MÁS: Banco Central lanza noticia importante sobre datáfonos y tarjetas de débito o crédito
Los legisladores también cuestionaron la falta de obras de infraestructura, sobre todo en el tramo Barranca-Limonal. “Usaron los recursos que el proyecto tenía para otra carretera, la Asamblea tuvo que aprobarles otros recursos del Fondo de Avales, y no lo han adjudicado”, aseguró el diputado liberacionista Luis Fernando Mendoza.
“El tramo Barranca - Limonal lo detuvieron por pura politiquería”, dijo por su parte el legislador Eli Feinzaig, del Liberal Progresista.
Solo el diputado oficislista Daniel Vargas habló bellezas del gobierno: “Hoy veo un Guanacaste distinto, como cuando el sabanero ha rescatado el animal que creía perdido”, dijo el legislador en medio de las críticas de los demás.
Le enviamos a Presidencia un correo con las inquietudes de este arrocero y estamos a la espera de la respuesta.