Política

Candidato José Aguilar habla de lo mal que está el país, su relación con Nayib Bukele y da sus propuestas

José Aguilar, candidato del Partido Avanza, habla de lo mal que está el país, su relación con Nayib Bukele y explica sus propuestas

EscucharEscuchar

El candidato presidencial del Partido Avanza, José Aguilar Berrocal, conversó con La Teja sobre su vida, su experiencia profesional y sus propuestas para atacar lo que él considera una Costa Rica “para el tigre” en educación, seguridad y empleo.

Además, habló de la relación que tiene con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien es primo de su esposa.

José Aguilar Berrocal, candidato presidencial del partido Avanza
José Aguilar Berrocal, candidato presidencial del partido Avanza, habla de lo mal que está Costa Rica y ofrece soluciones. (Facebook)

El psicólogo, con maestrías en gerencia de proyectos y desarrollo económico, una de ellas en la reconocida London School of Economics, asegura que su formación y su trabajo de más de 25 años en proyectos sociales lo prepararon para liderar al país.

Aguilar tiene 47 años, está casado con Joanna Bukele y convive con las dos hijas de ella, a quienes llama “mis cachorras”. Una tiene 18 años y la otra está por cumplir 12.

Sobre su trayectoria profesional, contó que creó la Fundación Acción Joven, donde por más de dos décadas ha trabajado con estudiantes en riesgo social y jóvenes que tuvieron conflictos con la Ley Penal Juvenil.

También impulsó la organización Desarrollo Humano Estratégico, que estuvo detrás del proyecto “Reactivemos la esperanza” durante la pandemia, apoyando a personas que se quedaron sin trabajo.

José Aguilar Berrocal, candidato presidencial del partido Avanza
El candidato está casado con Johana Bukele, primer de Nayib Buleke. (Facebook)

Más recientemente, lideró iniciativas de conectividad rural, capacitación, bilingüismo y empleabilidad en Guanacaste y la zona de Occidente, en alianza con instituciones públicas, empresas privadas y zonas francas.

“He trabajado en Chacarita, La Carpio, León 13, Limón, Guanacaste, Nicoya... y las cosas se pueden arreglar. El tico es buena gente, solo necesita visión y liderazgo”, dijo.

Aguilar defiende que su candidatura nace de dos razones: su fe y su convicción de que el país puede mejorar.

Soy creyente, Dios me ha dado demasiadas bendiciones y uno no puede ser sangre de chancho, solo recibiendo”, aseguró.

José Aguilar Berrocal, candidato presidencial del partido Avanza
Aguilar fue candidato a la vicepresidencia con el PLP en las elecciones pasadas. (Facebook)

Y la segunda razón es que, según él, ya ha demostrado que puede arreglar problemas cuando hay liderazgo y coordinación entre Estado, empresas e iglesias.

Fue candidato a vicepresidente en la fórmula del Partido Liberal Progresista en la elección pasada, pero se fue de esa agrupación porque no había espacio para un liderazgo más horizontal.

Había una situación interna delicada”, explicó. Aun así, dice que guarda gratitud hacia el partido y que nunca planeó regresar a la política, hasta que varias personas lo buscaron y lo convencieron.

Para Aguilar, la seguridad es el tema más urgente. Asegura que el país pasó de ser uno de los más seguros de América a ser “el segundo más inseguro de América Central”.

José Aguilar cuenta cómo es su relación con Nayib Bukele, primo de su esposa

Dice que el narcotráfico tiene a Costa Rica inundada de droga y que para controlar territorios, los grupos criminales arman “baños de sangre”.

También critica el sistema judicial: “Aquí agarran a un maleante y a los dos días está libre. ¿Cómo va a trabajar la Policía así?”.

Ante todo esto, Aguilar promete mano durísima: “A estos gatilleros que andan matando gente como si fuera un videojuego, se les va a acabar la fiesta. Van a sentir el ácido de que llegó un presidente con mano pesadísima”.

Para resolver el problema de inseguridad, promete un plan que mezcla fuerza policial con prevención social. Sus puntos principales son:

La Policía de Control de Drogas (PCD) sacudió a los vecinos de Copán, en Montecillos, Alajuela al realizar cuatro allanamientos en este sitio. Foto: MSP
El político dice que en el país urge la mano dura contra los delincuentes. (MSP)

- Más recursos y mejor equipo: “Las comisarías son un cuchitril”, afirma. Propone dar más presupuesto, vehículos, combustible, chalecos y mejor trato a policías y OIJ.

- Coordinación entre todas las policías: Quiere integrar en una misma estrategia a la Fuerza Pública, Policía Turística, Guardacostas, Policía de Control de Drogas, Aduanas y policías municipales.

- Ley de extinción de dominio bien hecha: “Hay que golpearles la chochosca”, dijo, pero sin afectar a empresarios honestos.

- Atender causas de raíz: Apuesta por educación, cultura, deporte, apoyo familiar e iglesias.

José Aguilar Berrocal, candidato presidencial del partido Avanza
Aguilar asegura que con sus proyectos personales ha adquirido experiencia para resolver problemas sociales. (Facebook)

La última encuesta sobre empleo del INEC revela que 137 mil personas están desempleadas en el país. Aguilar dice que la situación es aún peor, porque los “desalentados”, es decir, los que no tienen trabajo, pero dejaron de buscarlo, no aparecen en las cifras.

Él promete un paquete fuerte para emprendedores y pymes.

Sus principales ideas son:

- Bajar cargas sociales: El Gobierno asumiría lo que pagan hoy los patronos por INA, FODESAF y otros fondos sociales.

- Ventanilla única de trámites para negocios pequeños y medianos, como la de zonas francas.

- Créditos baratos de la banca para emprendedores.

- Revisar política monetaria que afecta a turismo, agro y exportadores.

- Bajar precios de electricidad y combustible.

- Capacitación en tecnología e inteligencia artificial, porque “la economía digital va a cambiar todos los trabajos”.

Según Aguilar, el sistema educativo está en una crisis “como nunca” y necesita un giro urgente.

Como una de sus primeras acciones sobre el tema declararía emergencia nacional educativa, y convocaría a empresas, padres, iglesias, universidades y Asamblea Legislativa.

Además, crearía una hoja de ruta técnica con apoyo de la OCDE y con asesoría de países como Estonia y Finlandia, líderes mundiales en educación.

Otra medida sería priorizar lectoescritura, matemáticas, inglés y tecnología.

“Los muchachos salen del colegio sin saber leer, sin inglés y sin poder encender una computadora”, afirmó.

José Aguilar Berrocal, candidato presidencial del partido Avanza
Bukele viajo a Costa Rica para participar en la boda de Johana y José. (Facebook)

El candidato habló también de sus propuestas para bajar las listas de espera de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y asegura que implementaría la tercerización de servicio en los Ebáis.

También habló de extender los horarios de atención en los centros médicos, cuidando, eso sí, que no se den casos de corrupción.

Además, apoyaría la telemedicina, que permitiría que las personas consulten médicos sin salir de casa, en los casos en los que se pueda.

Aguilar dice que ve bien la tercerización de servicios de la CCSS. (Mayela López)

Al estar casado con una prima de Nayib Bukele, Aguilar tiene una relación familiar con el presidente salvadoreño; incluso, cuando se casó, el mandatario vino a Costa Rica para asistir a la boda.

“Él es una persona muy importante, es el presidente de un país muy querido, que es El Salvador. Hay una relación de respeto, es una relación familiar, cordial; no voy a decir que nos vemos todos los meses ni todas las semanas. Vienen de vez en cuando a actividades familiares; nos ha tocado ir a nosotros y lo que hay es una relación de cordialidad”.

El político reconoce que Costa Rica y El Salvador tiene grandes diferencias, pero apoya la idea de Bukele de tener mano firme.

“Vamos en serio y que los que tienen que tener miedo son esos malandros que están matando”.

12/11/2024, Alajuela, Cárcel La Reforma, visita de el presidente Rodrigo Chaves junto con el presidente de El Salvador Nayib Bukele.
El candidato no comparte la idea de Bukele de que Centroamérica debería ser un solo país. (José Cordero)

En El Salvador “tuvieron que aplicar medidas drásticas porque estaban bajo el mando de gente endemoniada, malévola, que estaba masacrando ese país. Yo no soy quién para juzgar si lo hicieron perfecto o no; entiendo que algunas personas se han metido en la cárcel y no tenían juicio y está bien que lo valoren y ojalá lo puedan arreglar. Mi punto es que estaban en un infierno y ahora la gente puede respirar más tranquila; eso es un avance y hay que saber valorarlo”.

Pero hay una idea en la que Aguilar no está de acuerdo con Bukele y es en que Centroamérica debería ser una sola nación.

“Estoy en desacuerdo. Costa Rica es Costa Rica, El Salvador es El Salvador, cada quien en sus fronteras y jamás lo voy a permitir; somos un país soberano, ni que venga de don Nayib, ni que venga de nadie”, aseguró.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.