El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) tiene en su presupuesto del 2026 una partida de ¢1.700.000 para poner una máquina de café, de esas que hacen capuchinos, en la oficina del ministro.
Representantes de ese ministerio llegaron a la Asamblea Legislativa a hablar sobre el presupuesto que el Ministerio de Hacienda les asignó para el próximo año, y ahí fue donde salió a relucir la máquina de café.
El diputado José Pablo Sibaja, de Nueva República, preguntó a qué se debía semejante gasto, consultó si era que al ministro le gustaba mucho el café, pero le dijeron que era por el tipo de invitados que recibía el jerarca que pensaron en pedir la máquina.
LEA MÁS: ¿Por qué el estrés puede causar dolor físico real? Esto dice la ciencia
“La máquina de café es para el despacho del ministro, se debe a que el recibe constantemente visitas de personas de organismos internacionales o de otros países y hemos hecho un estudio de que es más costoso estar comprando café, porque a veces piden capuchino o ese tipo de café, nos queda mejor hacerlo ahí en el ministerio que bajar a comprarlo en otro lado”, explicó Mariela Rojas, oficial mayor de Comex.
El legislador consultó si ya tienen el dato exacto de cuánto cuesta una máquina de café, pero la funcionaria dijo que no tenía el dato porque están viendo si la compran el próximo año y no han hecho el estudio de precios.
“En el anteproyecto establecen ustedes que va a costar ¢1.700.000 anuales, don Alexander, ¡qué máquina para hacer café más cara!“, criticó el diputado Sibaja.
El legislador les dijo además que ellos (el gobierno) que predican que hay que socarse la faja con los presupuestos, deberían dar el ejemplo y hasta le comentó que en Golfito venden máquina para hacer capuchinos en ¢300.000.