El presidente Rodrigo Chaves está metido en un broncón que podría salirle carísimo. Este lunes 7 de abril, la Fiscalía confirmó que se abrió una investigación contra el mandatario y el actual ministro de Cultura y Juventud, Rodríguez Vives, por el delito de concusión.
Pero, ¿de qué trata este delito? No se preocupe, que acá se lo explicamos.
Según el Código Penal, en su artículo 355, el delito de concusión se da cuando “el funcionario público que, abusando de su calidad o de sus funciones, obligare o indujere a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o un beneficio patrimonial”.
LEA MÁS: Fiscalía acusa a Rodrigo Chaves de algo muy grave y hay un testigo fundamental
En palabras más sencillas, sucede cuando un funcionario usa su poder o autoridad para presionar a alguien a darle algo, ya sea plata, regalos o favores, ya sea para sí mismo o para otra persona.
Veámoslo con un ejemplo, si ustedes van manejando y un tránsito los detiene para hacerles una multa, pero, les dice que se pueden arreglar e insinúa que quiere una mordida, eso sería concusión.
Ahora, ¿cuál es la pena en caso de ser encontrado culpable por este delito? El Código Penal deja clarito que se impone una pena de prisión de dos a ocho años y, en caso de haber sentencia, se le inhabilitaría de su cargo.
Pero, ¿eso significa que el presidente Chaves podría terminar en prisión? No necesariamente.
Según nos explicó el abogado Kendall Ruiz, todo depende de la pena que se establezca.
Normalmente, en los casos en que se imponen penas que van de los 0 a los 3 años, el imputado tiene la posibilidad de solicitar casa por cárcel. Cuando son más de 3 años, se pierde ese beneficio y tendría que pagar con cárcel.
Eso sí, hay una excepción, si se le impone una pena menor a los 3 años, pero, es reincidente; es decir, ya se le ha acusado en varias ocasiones de este delito, ahí sí se le puede imponer prisión.
Con el agua al cuello
Con eso entendido, ¿de qué trata el caso contra el presidente Chaves?
Todo se basa en $405.800 otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial..
LEA MÁS: Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli: Videos muestran incómodo encontrazo en restaurante
Resulta que el equipo del mandatario contrató a la empresa RMC La Productora S.A. del productor, Christian Bulgarelli, para prestar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión.
No obstante, según la Fiscalía, se obligó a Bulgarelli a darle $32,000.00, producto de este contrato, “al coimputado (Federico) Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente”, se lee en la acusación.
Ahora, Bulgarelli accedió a convertirse en el testigo de la corona de este caso y prometió colaborar para esclarecer los hechos, así como proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.