Casa Presidencial no tuvo más remedio que revelar cuánto costó la cena con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y quiénes fueron los invitados a esa actividad.
Hace unos días se dio a conocer que el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, había mandado a preguntar a Presidencia algunos detalles de la famosa cena de Estado que el gobierno organizó para Bukele, pero nunca le enviaron la información, por eso presentó un recurso de amparo y los magistrados obligaron a Casa Presidencial a revelar los datos.
Este jueves Ortega dio a conocer la información enviada por Casa Presidencial.
Primero le contamos que la cena tuvo un costo de $30 mil (unos 15 millones de colones), que fueron asumidos por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
LEA MÁS: Rodrigo Chaves dijo algo sobre la primera dama de Guatemala y ese país salió a desmentirlo
En cuanto a los invitados, hay unos que de fijo lo van a sorprender.
Además, del presidente Rodrigo Chaves, su esposa, sus ministros, los presidentes ejecutivos, los diputados oficialistas y otros como Fabricio Alvarado y Olga Morera, de Nueva República, Carlos Andrés Robles y María Marta Carballo Arce, de la Unidad Social Cristiana y José Joaquín Hernández de Liberación Nacional, invitaron a personalidades interesantes.
LEA MÁS: Michael Soto advierte sobre las mañas que están usando para estafar sin que la gente se dé cuenta
En la lista están: Joseph Joseph, presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, Salomón Aizeman, presidente de Veinsa, Diego Miranda, alcalde de San José, Javier Quirós, presidente de Toyota, Bruno Pietracci, presidente de Coca Cola para Latinoamérica, Ricardo y Federico Amador, propietarios de Irex, Rolando Carvajal, director general de FIFCO, Juan Carlos Rojas, presidente del Deportivo Saprissa, Roberto Federspiel, gerente general de Tiendas Universal, Rodolbo Tabash, así como el gerente general de BAC Credomatic.
LEA MÁS: Nueva moneda de ¢50 empieza a circular el lunes 26 de mayo, ¿hasta cuándo sirve la actual?
Pero además fueron invitados varios financistas de la campaña de Rodrigo Chaves, que han estado embarrados en distintas polémicas.
Bernal Jiménez: Empresario arrocero y exdirectivo del Banco Central; Luis Diego Soto Clausen, empresario que donó $5.000 para “comprar frescos” al fideicomiso Costa Rica Próspera en el 2021, Roberto Batalla, también empresario arrocero, él aportó $10.000 al fideicomiso Costa Rica Próspera por medio de su esposa.
También Jack Loeb, banquero y empresario que habría hecho 11 donaciones en especie por un total de ¢44,4 millones. Adrián Torrealba, abogado y exdirectivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quien donó $15.000 al fideicomiso que financió la campaña de Chaves.
También fueron invitados Calixto Chaves, empresario que fue asesor de Rodrigo Chaves y hasta tenía una oficina en Casa Presidencial. El habría invertido ¢34 millones en la campaña. Además, su hijo, José Pablo Chaves, accionista de la empresa administradora de Puerto Caldera y compró bonos de la campaña de Chaves valorados en ¢107 millones.