Política

Fabricio Alvarado hace propuesta para salvar a las radios y televisoras evangélicos y cristianos

Fabricio Alvarado presentó un proyecto de ley para salvar a las radios y televisoras evangélicos y cristianos

EscucharEscuchar

Fabricio Alvarado y los demás diputados de Nueva República presentaron un proyecto de ley para intentar salvar las frecuencias de radio y televisión católicas y evangélicas que, por falta de dinero, no pudieron participar en la subasta organizada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

Alvarado explicó que la iniciativa busca que el Estado otorgue frecuencias de radio y televisión a los medios que históricamente han transmitido contenido religioso, sin que tengan que competir en la subasta, ni pagar los montos definidos por Sutel.

Fabricio Alvarado emisoras religiosas
Fabricio Alvarado presentó un proyecto de ley para rescatar las emisoras y televisoras católicas y evangélicas. (Cortesía de Nueva República)

“Que el Estado le otorgue las frecuencias de radio y televisión a quienes hasta hoy han operado de forma exclusiva para difundir el mensaje del Evangelio”, expuso Fabricio.

Además, el proyecto establece que estos medios deberán mantenerse como asociaciones sin fines de lucro.

“Si una de estas frecuencias es administrada con fines lucrativos, perdería la concesión”, advirtió el legislador.

El artículo 2 del proyecto es claro y dice que las entidades deberán cumplir con requisitos como:

- Tener ya una frecuencia o un contrato de administración con fines religiosos.

- Demostrar trayectoria en programación religiosa.

- Haber transmitido de manera continua y gratuita.

- Mantener una programación predominantemente religiosa, aunque pueden tener noticias o entretenimiento afines a esos valores.

La familia se congregaba a horas rituales del día para escuchar los noticiarios, las radionovelas y la música de moda alrededor de un radio conectado a la antena en el techo de la casa.
Varias emisoras religiosas quedaron fuera de la subasta de frecuencias. (Shutterstock)

La propuesta llega luego de que varias emisoras tradicionales anunciaran que no pudieron participar en la subasta de Sutel por los costos tan altos.

Las emisoras religiosas como Radio Fides (93.1 FM), Radio Santa Clara (550 AM) de Ciudad Quesada y Radio Sinaí (130.9 FM) de Pérez Zeledón apagarán sus frecuencias para siempre si se llega a concretar la subasta de frecuencias que quiere el Gobierno.

Según Alvarado, la situación es seria: “El problema no alcanza solamente a medios religiosos… algunas radios han anunciado su cierre inminente”, aseguró.

Pero la cosa no queda ahí. Nueva República también está revisando supuestos vicios de inconstitucionalidad en el proceso.

“La desproporcionalidad es el más evidente, porque deja indefensos a la inmensa mayoría de los medios de comunicación”, dijo Fabricio.

El legislador hizo un llamado directo al Poder Ejecutivo para que convoque el proyecto en sesiones extraordinarias y arranque su discusión lo antes posible.

Radio y televisión, antenas
La subasta ha creado mucha polémica por la gran cantidad de empresas que quedaron por fuera. (Rafael Pacheco)

Mientras la polémica crece, el presidente Rodrigo Chaves convocó a representantes de radios católicas y evangélicas a una reunión esta semana.

Casa Presidencial informó que buscan “soluciones a cualquier inquietud legítima” que tengan estos medios.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.