Lo que se viene en los próximos días con el proyecto de ley de jornadas extraordinarias, más conocido como jornadas 4x3, es algo pocas veces visto en Costa Rica.
La aprobación de la moción para que el expediente se vea en un proceso abreviado, hace que sea un trámite muy diferente al de un proyecto de ley de trámite ordinario.
LEA MÁS: Colegio de Trabajadores Sociales despedazó el proyecto de jornadas 4x3 con estos argumentos
El lunes 30 de junio, Rodrigo Arias, presidente del Congreso, hizo lectura del informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que fue en la que se dictaminó de forma positiva el proyecto.
Entre el martes 1 y este jueves 3 de julio, las fracciones presentaron mociones de fondo a la Secretaría del Directorio. Estas tienen como fin modificar, enmendar o eliminar partes del expediente.
Los diputados del Frente Amplio, y la legisladora Montserrat Ruiz, de Liberación Nacional, anunciaron que presentarían tantas mociones como fuera posible. Se tiene estimado que en total sean más de mil.
Un proceso distinto y muy largo
Luego de recibidas las mociones, el lunes 7 de julio empezará un proceso distinto y largo. El plenario legislativo destinará 14 sesiones completas a discutir el montón de mociones.
Las sesiones del plenario son todos los días de 3 a 6 p. m., pero, para tratar de avanzar un poco más rápido, se acordó que a partir del lunes todos los días se sesionará tanto en la mañana como en la tarde.
LEA MÁS: Fiscalía acusa a exdiputado por graves delitos relacionados con el caso Turesky
Ese proceso se verá interrumpido por las vacaciones que tienen los legisladores del 14 al 18 de ese mes por las vacaciones estudiantiles de medio año.
La discusión se retomará el lunes 21 de julio, nuevamente con dos sesiones diarias, menos el 24, debido a que los diputados irán a Guanacaste para la conmemoración de la Anexión del Partido de Nicoya.
Las últimas sesiones de las 14, donde se pueden defender y discutir las mociones, serán el 29 de julio. Después de ese día, si quedan mociones pendientes, que lo más seguro es que sí, iniciará un período de votación de mociones, pero ya sin discutirlas, por lo que es mucho más rápido.
Una vez finalizado ese trámite, arrancará la discusión por el fondo en primer debate de la iniciativa.
LEA MÁS: (Video) Periodista internacional explota contra Rodrigo Chaves por burlarse de delicado tema
Proyecto muy polémico
El proyecto de jornadas 4x3, busca establecer, por ley, las jornadas laborales diurnas de 12 horas durante cuatro días por semana, con tres días libres, así como jornadas nocturnas de 12 horas, durante tres días, pero con cuatro días libres.
El proyecto ha generado muchas opiniones encontradas, ya que tiene muchos opositores, sobre todo, los que luchan por los derechos laborales, aseguran que, mientras en otros países avanzan para bajar las jornadas laborales, en Costa Rica se retrocede en materia laboral al intentar extenderlas.
Ya en el 2023 se había aprobado un proyecto de ley de jornadas 4x3, pero se lo trajo abajo la Sala Constitucional por un tema de procedimiento que se llevó a cabo mal en la Asamblea Legislativa.
Durante el proceso del análisis, la iniciativa se cambió de comisión legislativa y eso no se podía hacer.
En esa ocasión, los diputados del Partido Frente Amplio se opusieron a la iniciativa y la entrabaron presentando cientos de mociones.