Pilar Cisneros, diputada oficialista, dio su opinión sobre la idea de Laura Fernández de suspender las garantías individuales en un eventual gobierno del Partido Pueblo Soberano (PPSO).
La candidata presidencial sorprendió con esa idea el viernes pasado cuando presentó su plan de gobierno.
“¿Qué significa? Significa que si la cosa se pone muy fea, que ni Dios lo permita, pero que si la cosa se llega a poner muy fea, con inteligencia policial, detectando los barrios de máxima delincuencia, hacer levantar garantías y hacer operativos para sacar a estos malandros de circulación”, aseguró Fernández.
LEA MÁS: Laura Fernández incluye imágenes de Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros en su plan de gobierno
Mucha gente está sorprendida y preocupada por tal afirmación, ya que siente que eso sería abrir una peligrosa puerta.
Sin embargo, la legisladora Pilar Cisneros apoya la idea, así lo dijo este lunes a La Teja.
“Si fuera necesario, estoy totalmente de acuerdo y no solo estoy totalmente de acuerdo, eso lo contempla la Constitución Política, ¿cuál es el problema? El mismo Fabricio Alvarado ya había dicho que, en caso de ser necesario, él también lo haría.
“No sé realmente cuál es el escándalo, lea el artículo 121 inciso 7 de la Constitución Política y si, por ejemplo, se atrincherara un grupo narco en algún barrio y habría necesidad de hacerlo, ¿por qué no? En todo caso, esa no es decisión de Laura Fernández, es decisión de por lo menos 38 diputados de la Asamblea Legislativa que tendrían que valorar la situación y dar o no dar el permiso", expresó Cisneros.
LEA MÁS: Este lunes podría ser crucial para el futuro del presidente Rodrigo Chaves por esta importante razón
¿Qué son las garantías individuales?
La Constitución Política destaca varias garantías individuales que son inviolables y que constituyen la esencia de la democracia de Costa Rica, entre ellas están:
- Derecho a la libertad (nadie puede ser esclavo).
- Derecho a la vida.
- Libertad de tránsito.
- Derecho a la integridad personal (nadie puede ser sometido a la tortura ni a tratos crueles).
- Derecho a la intimidad y a la inviolabilidad del domicilio.
- Derecho al debido proceso y la defensa.
LEA MÁS: Claudia Dobles sobre el gobierno de Rodrigo Chaves: “Practicamente, no se hace nada”
- Derecho a reunirse con otras personas.
- Libertad de expresión.
- Todos los costarricenses son iguales ante la ley.
- Nadie podrá ser detenido sin un indicio comprobado de haber cometido delito, y sin mandato escrito de juez.
El abogado constitucionalista, Rubén Hernández, dice que el tema de las garantías es muy delicado y que pensar en suspenderlas enciende las alarmas.
“Hay una gran cantidad de derechos que se pueden suspender. Para mí el más grave de todos es el artículo 28 de la Constitución, que establece que los privados (las personas) podemos hacer todo lo que no está prohibido por la ley. Es decir, ese principio de libertad jurídica.
“Si a uno le suspenden esa garantía pueden prohibirle cualquier cosa. Es decir, se podría llegar a un Estado totalitario en el que ya se prohíba cualquier cosa, hasta sonreír, es gravísimo” argumentó.