Política

¿Qué es el duelo nacional que se decretó por la muerte del papa Francisco?

Presidencia emitió una importante directriz tras la muerte del papa Francisco

EscucharEscuchar

Hace pocas horas, el gobierno de Costa Rica decretó duelo nacional a partir de hoy, lunes 21 y hasta el jueves 24 de abril, es decir, por los próximos cuatro días, como muestra de solidaridad por la muerte del papa Francisco.

El papa Francisco
El país se mantendrá en Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco. Foto: Ezequiel Becerra/ AFP. (EZEQUIEL BECERRA, AFP/AFP Ezequiel Becerra)

Pero, ¿sabe lo que eso significa?

Lo primero que debe de saber es que se trata, meramente, de un acto simbólico para expresar el dolor colectivo de un país, cuando suceden hechos de gran impacto, puede ser la muerte de una figura pública relevante, una catástrofe o hasta una tragedia.

Este acto no implica que los días de duelo serán feriados, ya que las labores continúan con normalidad.

Hay casos en los que se suspenden o aplazan actividades oficiales, pero no es la costumbre.

Lo que sí sucede es que, a través de un decreto ejecutivo firmado por el presidente de la República, en este caso Rodrigo Chaves, a lo largo de este tiempo, todas las banderas nacionales se izan a media asta en todos los edificios públicos.

“El pabellón externo de Casa Presidencial permanecerá a media asta y se ordena hacer lo mismo con todo pabellón y bandera de uso externo en el país”, se lee en el comunicado que envió Presidencia.

Bandera de Costa Rica a media asta en la Casa Presidencial.
Así se ve la bandera de Costa Rica en Casa Presidencial a media asta, como signo de duelo nacional. (Julieth Méndez/Julieth Méndez / Presidencia de la República)

Sumado a las banderas a media asta, en muchos casos se realizan actos conmemorativos o minutos de silencio en instituciones públicas, pero eso depende de cada instancia y no es una obligación.

Según aclaró Presidencia, la razón detrás de este decreto, es que en Costa Rica la religión católica es la oficial del Estado costarricense.

Además que, el país, la Iglesia católica y el Estado de la Ciudad del Vaticano han tenido una relación histórica.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.