Rodrigo Arias fue reelecto como el presidente de la Asamblea Legislativa para un cuarto periodo consecutivo. Y si bien es un logro importante, que comparte solo con el diputado Francisco Antonio Pacheco, esta decisión no ha sido del agrado de todos, en especial de un sector de la población general.
Tras su victoria, Arias dio una conferencia de prensa en la que justificó el porqué considera ser la persona ideal para el puesto.
“Porque creo que tengo la experiencia y la capacidad para poder garantizar la lucha que hay que dar en temas como seguridad y la delincuencia”, dijo.
LEA MÁS: Rodrigo Arias seguirá presidiendo la Asamblea Legislativa, solo un diputado del PLN no votó por él
“Además, puedo sentarme con cualquier funcionario del Poder Ejecutivo, incluso el presidente, cuando él lo quiera. Yo estoy abierto al diálogo y eso es lo más importante.
“A los que dicen que quieren caras nuevas, pues es una aspiración válida, pero, por el momento, yo lo que les puedo ofrecer es experiencia y, sobre todo, tener la disposición clara de que voy a trabajar para defender la legalidad de este país y el Estado de derecho”, comentó.
Otro aspecto que le han achacado muchísimo es que, a pesar de ser la Asamblea con mayor representación de mujeres, en estos cuatro años ninguna pasó una por la silla de la presidencia.
Ante estos cuestionamientos, Arias respondió un tanto contradictorio, asegurando que a él también le gustaría ver a una mujer de presidenta, pero que no es el momento.
“Yo comparto la aspiración de que una mujer llegue a ocupar la presidencia de esta Asamblea”, aseguró.
“Ahora va a haber una mujer ocupando la vicepresidencia de la Asamblea. (La presidencia) será en el momento oportuno, así como lo fue en la legislatura pasada, cuando a doña Silvia Hernández le correspondió.
LEA MÁS: Pilar Cisneros dijo algo de Rodrigo Arias y Rodrigo Chaves que no es nada bueno para el país
“No se puede decir: ‘Va a ser en esta elección, va a ser en esta legislatura’, eso depende mucho de la oportunidad política de cuando se pueda hacer”, agregó.
“Lo que sí me parece es que, a futuro, probablemente, aquí vendrán representaciones mucho mayores de diputadas, mujeres que podrán hacer uso de la capacidad para nombrar una futura presidenta y, ojalá, que se logre pronto”, concluyó.