Rodrigo Chaves, presidente de la República, se convirtió en el centro de atención de medios internacionales, pero no por algo que quiera celebrar.
Y es que, la noticia de que se solicitó levantarle su inmunidad, algo nunca antes visto en el país, generó revuelo a nivel internacional.
A modo de contexto, la Corte Plena le envió a la Asamblea Legislativa la solicitud de levantarle el furo al mandatario, como parte de las investigaciones por el supuesto delito de concusión.
Al parecer Chaves y el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, le habrían pedido al productor audiovisual, Christian Bulgarelli, darle $32.000 (¢16.349.120) a Francisco “Choreco” Cruz, amigo y asesor de campaña electoral de Chaves, para enganchar una casa.
Para poder continuar con la investigación, se está pidiendo levantar esa inmunidad y la noticia ha sido replicada por medios de comunicación de todo el mundo.
Por ejemplo, Bloomberg en Línea tituló: “Corte costarricense vota a favor de revocar inmunidad presidencial”, acompañado de una foto del mandatario.
Por su parte, Infobae fue un paso más allá y escribió: “La Corte Suprema de Costa Rica solicitó a la Asamblea Legislativa levantar el fuero al presidente Rodrigo Chaves para que enfrente un juicio por corrupción”.
LEA MÁS: Ahora que podría perder la inmunidad, ¿le conviene a Rodrigo Chaves renunciar a la Presidencia?
Mientras que France 24, uno de los medios de comunicación de origen francés más importantes del mundo, dio la noticia de la siguiente manera: “Corte Suprema pide retirar la inmunidad al presidente de Costa Rica para ser juzgado por corrupción”.
Similar tituló DW, una de las cadenas de medios más grande de Alemania. Ellos escribieron: “Suprema de Costa Rica pide retirar inmunidad al presidente”.
Incluso, la noticia llegó hasta Suiza, donde Swissinfo reveló la noticia como: “Justicia pide retirar inmunidad al presidente de Costa Rica por corrupción”.
LEA MÁS: Esto harán los diputados para ver si le quitan o no la inmunidad a Rodrigo Chaves