Rodrigo Chaves podría recibir dos golpes políticos este martes 30 de setiembre, ya que los diputados deben votar los resellos de dos proyectos de ley.
Las dos iniciativas han sido polémicas porque el Gobierno se ha opuesto rotundamente.
LEA MÁS: Se viene entrega masiva del FCL: compruebe si usted es beneficiado
Se trata del proyecto 22.817, que busca permitir a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) jubilarse a los 55 años. El otro es el 23.192 y se llama “Ley para garantizar la reglamentación de las leyes por parte del Poder Ejecutivo”.
Eso sí, para que sean resellados, cada uno deberá reunir el voto positivo mínimo de 38 diputados, si eso ocurre, se convertirán en leyes de la República.
El primer expediente es una propuesta del exdiputado Dragos Donalescu que fue impulsada en esta legislatura por la liberacionista Alejandra Larios, busca anticipar la pensión de los agentes con portación de armas y acogerse a una jubilación igual a un 82% del promedio de los últimos 240 salarios mensuales.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves asegura que lo quieren callar, pero el TSE le responde sin pelos en la lengua
El 6 de mayo pasado, Rodrigo Chaves vetó la iniciativa, ya que asegura que favorece a ese cuerpo policial por encima de otros como la Fuerza Pública. Además, el Gobierno señala que el régimen de pensiones del Poder Judicial se vería afectado con el cambio.
Por su parte, Larios dice que hay un estudio actuarial que demuestra que no pondría en riesgo el sistema de pensiones del Poder Judicial.
LEA MÁS: A partir del 1.° de octubre, estos solicitantes de visa de EE. UU. no tendrán que hacer entrevista
La otra iniciativa que se pondrá en votación para resellarla es una propuesta de la diputada socialcristiana Daniela Rojas. Pretende que el Gobierno reglamente los proyectos de ley en el plazo que indique el texto y en caso de que no se señale, que esté definido en plazo máximo de seis meses.
El texto también detalla que se sancionaría a los jerarcas ante el incumplimiento de la ley; es decir, que no reglamente las leyes en el tiempo establecido.
Y es que actualmente se aprueban muchos proyectos de ley que luego duermen el sueño de los justos porque los jerarcas nunca les hacen los reglamentos, lo que causa que se atrasen años en entrar en vigencia.
Rodrigo Chaves vetó este proyecto el 21 de febrero de este año.
Los diputados oficialistas anunciaron que votarán en contra los resellos de los dos proyectos de ley.